Tacógrafos inteligentes en camiones: Avances y obligaciones

Tacógrafos inteligentes en camiones: Avances y obligaciones

Los tacógrafos son un componente esencial para el sector del transporte, y su importancia se ha incrementado con la implementación de los tacógrafos inteligentes. En este artículo, exploraremos en detalle qué son, cómo funcionan y cuáles son las obligaciones asociadas con estos dispositivos. ¡Acompáñanos en este recorrido por la tecnología que está revolucionando el transporte de mercancías!

¿Qué es un tacógrafo para camiones y cómo funciona?

Un tacógrafo para camiones es un dispositivo utilizado para registrar datos relacionados con la marcha, velocidad y distancia recorrida por un vehículo de carga. Este instrumento es fundamental para controlar los tiempos de conducción y descanso de los conductores de camiones profesionales, garantizando tanto su seguridad como la de las carreteras. Históricamente, existían dos tipos de tacógrafos: analógicos y digitales.

Los tacógrafos para camiones suelen estar equipados con sensores de velocidad y, en algunos casos, sistemas de posicionamiento global (GPS) para rastrear la ubicación del vehículo. Cada conductor de camión tiene su propia tarjeta de identificación, que debe insertarse en el tacógrafo al inicio de su turno. Además, los tacógrafos almacenan los datos recogidos durante varios meses e imprimen informes detallados sobre la actividad del conductor y el vehículo, contribuyendo a la verificación del cumplimiento de las obligaciones.

tacografo inteligente

Tacógrafos digitales en camiones

El tacógrafo digital se volvió obligatorio en vehículos pesados en 2006, mejorando la precisión y el registro de datos. Sin embargo, el panorama está cambiando con la introducción del tacógrafo inteligente de segunda generación. Este dispositivo representa un avance significativo, con una serie de beneficios para los conductores y las autoridades.

Las capacidades del tacógrafo inteligente son impresionantes. Este dispositivo registrará la ubicación de inicio del trabajo diario, los cruces de fronteras, las operaciones de carga y descarga, y mucho más. La transformación de estos datos en información fiable y segura será clave para la creación de «microservicios» que optimizarán el trabajo de los operadores de flotas y proveedores de servicios.

Además del tacógrafo digital, otro elemento esencial que debe estar presente en la cabina de un camión es el dispositivo de telepeaje, que desempeña un papel crucial en la gestión eficiente de los peajes y la optimización de rutas. En Andamur te proponemos que realices nuestro test gratuito para garantizar que encuentras el mejor dispositivo de telepeaje para tu empresa.

Dispositivo de telepeaje - Toll 4 Europe

Implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación en camiones: ¿qué ofrece?

El Paquete de Movilidad de la Unión Europea, aprobado en agosto de 2023, establece un período de transición hacia la implementación de los tacógrafos inteligentes de segunda generación. A partir de julio de 2026, todos los vehículos con un peso superior a 3.5 toneladas deberán estar equipados con estos dispositivos. También será necesario para vehículos ligeros y pesados que realicen transporte internacional a partir de 2026.

El Paquete de Movilidad de la UE busca garantizar una competencia justa en el mercado europeo. En este contexto, el tacógrafo inteligente desempeñará un papel fundamental, ya que proporcionará la ubicación por satélite y mapas integrados para registrar los cruces de fronteras. Esto permitirá un control más efectivo de las normas aplicables, tanto para los vehículos como para los conductores.

Fechas clave para la implementación de los tacógrafos inteligentes en camiones

  • A partir de agosto de 2023: Todos los vehículos nuevos con un peso inferior a 3.5 toneladas deben estar equipados con la segunda generación de tacógrafos inteligentes.
  • Antes de finales de 2024: Los tacógrafos analógicos o digitales antiguos deben ser reemplazados en vehículos con un peso superior a 3.5 toneladas utilizados en el tráfico internacional.
  • Antes de septiembre de 2025: Los vehículos con un peso máximo de 3.5 toneladas destinados al transporte internacional deben estar equipados con un tacógrafo inteligente de segunda generación.
  • Antes de julio de 2026: Las furgonetas con un peso máximo entre 2.5 y 3.5 toneladas utilizadas en transporte internacional también deben contar con la segunda generación de tacógrafos inteligentes.

Tacógrafos inteligentes: Tecnología para un futuro competitivo

El tacógrafo inteligente de segunda generación no solo controlará los tiempos de conducción y descanso, sino también nuevas actividades como cabotaje, carga y descarga, y desplazamiento de trabajadores. Además, incorporará un módulo de posicionamiento GNSS con funciones de seguridad avanzadas y un módulo DSRC para mejorar el control en carretera, lo que no solo aumentará la seguridad vial y la eficiencia, sino que también contribuirá al ahorro de combustible, un aspecto esencial en la gestión de flotas y vehículos.

guia ahorro combustible

Las empresas tecnológicas tienen un plazo limitado para desarrollar y probar esta tecnología, ya que a partir de agosto de 2023, todos los vehículos nuevos de más de 3.5 toneladas que se matriculen en la Unión Europea deben llevarlo instalado. El tacógrafo inteligente de segunda generación es una herramienta para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y garantizar una competencia justa entre los países. En resumen, la era de los tacógrafos inteligentes está en marcha, con la promesa de un transporte más seguro, eficiente y regulado. La tecnología está transformando el sector del transporte, y los conductores y las empresas deben estar preparados para adaptarse a estos cambios en el camino hacia un futuro competitivo y sostenible.

 

Comparte este artículo

Golf challenge andamur

Andamur se suma a la aventura de la VW Golf Challenge

<<Varios integrantes del equipo Andamur participarán en la décima X edición de esta singular aventura solidaria en Marruecos>> La VW Golf Challenge es una experiencia única que recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Marruecos. Este evento, que reúne a Volkswagen Golf de las cinco primeras generaciones, no solo pone a prueba la destreza de los […]

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]