Equilibrio entre tecnología y capital humano: el éxito a largo plazo del transporte de mercancías

Equilibrio entre tecnología y capital humano: el éxito a largo plazo del transporte de mercancías

Existe una excesiva dispersión en el sector del transporte por carretera, pues según un estudio realizado por la empresa Coyote Logistics el 50% de los transportistas se encuentran trabajando para más de 30 empresas de logística de forma paralela. Debido a la complejidad e imprevisibilidad de este sector, la empresa proveedora de servicios logísticos a terceros ha llevado a cabo la investigación Human + Tech con el fin de entender y abordar los retos a los que se enfrentan los profesionales de la cadena de suministro en la actualidad.

El aumento de los precios y la complejidad, la necesidad de flexibilidad y rapidez, la escasez de capacidad y la mejora de la visibilidad de toda la cadena de suministro son los principales obstáculos a los que se enfrenta el sector. De este modo, el estudio que lleva por título La evolución de la tecnología + humanidad: construyendo una cadena de suministro para el éxito a largo plazo, conviene en que la única garantía del éxito a largo plazo del transporte europeo de mercancías es el equilibrio entre tecnología y capital humano.

Los resultados revelan que la combinación de un 60% del uso de la tecnología con un 40% de actividad humana incrementa la eficiencia de la labor de distribución de forma considerable. Así, se ha demostrado que tareas como la creatividad, la toma de decisiones, el desarrollo de estrategias, la resolución de problemas o la atención al cliente son insuperables si lo realizan agentes humanos.  Sin embargo, dentro de la automatización, la gestión de inventarios, la reserva de envíos y otras funciones operativas se ven más fortalecidas por la intervención de la tecnología. 

Según la directora de marketing de Coyote Logistics, Cristina Bottis, «la tecnología proporciona visibilidad y datos que son fundamentales para establecer la estrategia de la cadena de suministro, mientras que el conocimiento humano es decisivo para desbloquear las capacidades reales de las herramientas.” En este sentido, son los profesionales de la cadena de suministro los que deben investigar las oportunidades que la tecnología y el capital humano puedan ofrecer a su negocio con el fin de mejorar su eficiencia y enfrentar los retos del sector. 

 

Comparte este artículo

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]