El 63,1% de los transportistas no conduce con las dos manos en el volante

El 63,1% de los transportistas no conduce con las dos manos en el volante

Este mes hemos conocido los datos del Estudio de comportamiento de conductores de vehículos pesados. Una investigación, realizada por Autopistas del grupo Abertis, que ofrece muchos datos sobre los hábitos de conducción en camiones y otros vehículos pesados.

Uno de los datos más llamativos que arroja este estudio es que el 63,1% de los conductores conduce con una sola mano. Este comportamiento implica una pérdida de precisión en la conducción, requiere más maniobras y supone complicaciones a la hora de tomar el control del vehículo ante un imprevisto. Además, aumenta las posibilidades de volantazo o el conocido como efecto tijera.

 

Los camiones están en el 23% de los accidentes en autopista

Según este estudio, los vehículos pesados están presentes en casi uno de cada cuatro accidentes en autopistas. Entre los factores más habituales están las distracciones (40% de los casos) y la infracciones (38% de los incidentes). También el exceso de velocidad (5,8%), fatiga y somnolencia (5,2%) y la no utilización del cinturón de seguridad (1,3%), son otros factores que intervienen.

 

Uso de los carriles y adelantamientos

El estudio también hace especial hincapié en la importancia de cumplir con el correcto uso de los carriles. Según el artículo 16 del Código de Tráfico y Seguridad Vial, los camiones sólo pueden hacer uno del carril derecho y el continuo. Esto es algo que respeta el 99,2%, según estos datos. Aunque, cuando aumenta el volumen de tráfico, el 27,4% de los conductores de camiones circulan por el tercer carril.

Así, se recuerda que el uso correcto de los carriles es algo vital para reducir riesgos y facilitar los adelantamientos, así como la utilización de los intermitentes del que hacen buen uso el 88,9% de los transportistas de vehículos pesados.

Otro de los datos llamativos que arroja este estudio es que el 29% de los conductores de vehículos pesados no usa el cinturón. Y esta proporción se incrementa hasta el 29% para el caso del resto de pasajeros que viajan en este tipo de vehículos.

Consultar el teléfono móvil, comer o fumar al volante son otro motivo de distracciones graves y suponen el principal factor concurrente de la siniestralidad para los vehículos pesados en autopistas.

Para este estudio se han analizado más de 66.000 vehículos pesados en diferentes tramos de la AP-7 y la C-33. Y para este análisis se han tenido en cuenta factores como el uso de los carriles, los intermitentes, señales, uso del cinturón de seguridad, manipulación de objetos durante la conducción y el respeto de la distancia de seguridad.

Tras este trabajo de investigación, la DGT, junto con el Servei Català de Trànsit (SCT) y el Gobierno Vasco han creado la campaña Buena Ruta, que durante este verano se dirige a los transportistas para recordarles los principales consejos de seguridad vial por su seguridad y la de todos.

 

 

 

 

 

Comparte este artículo

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]