Checklist de documentación que debe llevar tu flota de camiones

Checklist de documentación que debe llevar tu flota de camiones

El sector del transporte está totalmente regulado y requiere una documentación especial en función del tipo de mercancía transportada, el tipo de vehículo o si el destino es nacional o internacional.

En Andamur comprendemos la gran responsabilidad que asumen los conductores al transportar mercancías de gran tonelaje o peligrosas. Por este motivo, queremos ayudar a todos los miembros del sector a conocer la documentación necesaria que los camioneros deben llevar siempre consigo.

En cuanto a la documentación del camión, estos vehículos atienden a un régimen especial y deben demostrar que se encuentran en condiciones óptimas para circular. Estas son las licencias requeridas para ello:

  • Permiso de circulación. Siempre debe ir en el camión y, por supuesto, tiene que estar en regla.
  • Ficha técnica del vehículo. Es el documento que identifica a un vehículo y a su propietario. Acredita que el vehículo cumple con las homologaciones técnicas necesarias para circular por carretera.
  • Seguro del vehículo. Puesto que en ningún caso se puede circular sin seguro, se debe de poder acreditar en todo momento que se está al corriente de los pagos.
  • Autorización de transporte. Permite que los transportistas puedan operar por cuenta ajena.
  • Documento de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): al igual que todos los vehículos, los camiones también deben acreditar que han pasado la ITV.
    Libro de taller donde se anoten las operaciones de mantenimiento del camión.
  • Certificado de revisión del tacógrafo.
  • Certificado revisión termógrafo (ATP, en el caso del transporte de mercancías perecederas a temperatura regulada).

La documentación del transportista es igual de importante. El conductor del vehículo debe poder identificarse y demostrar que tiene capacidad para transportar su mercancía. Para ello, deberá llevar:

  • Permiso de conducir en vigor. El chófer debe de estar en posesión del permiso acorde al tipo de vehículo que conduce, teniendo en cuenta las dimensiones y peso del mismo.
  • DNI o pasaporte. Es necesario que el transportista lleve la documentación que le identifique.
  • Certificado de Aptitud Profesional. Formación obligatoria que deben obtener todos los conductores de camión o autobús que se hayan sacado el carnet de conducir vehículos pesados, como el C o el D.
  • Discos diagrama. Se trata de la hoja de registro que recoge los datos acerca de la marcha del vehículo (kilómetros recorridos, velocidad, hora, pausas, periodos de descanso, etc.) del día en curso y los 28 días anteriores.
  • Certificado de formación-autorización especial. Si se están transportando mercancías peligrosas, se debe presentar la acreditación que oficialice que el conductor tiene la formación necesaria para transportar ese tipo de mercancías.

En función de la mercancía que se transporte, se necesita un tipo de documentación:

  • Carta de porte. Es la credencial que informa de la mercancía que se está transportando y la cantidad de dicha mercancía.
  • Instrucciones para el conductor: Es un manual de instrucciones que indica cómo se debe actuar respecto a la carga transportada.

Cumplir con la normativa es fundamental para no incurrir en infracciones y evitar sanciones, así como la confiscación parcial o total de la carga. Por eso, lo más recomendable es que los chóferes profesionales comprueben antes de cada ruta que cuentan con toda la documentación necesaria.

Comparte este artículo

Golf challenge andamur

Andamur se suma a la aventura de la VW Golf Challenge

<<Varios integrantes del equipo Andamur participarán en la décima X edición de esta singular aventura solidaria en Marruecos>> La VW Golf Challenge es una experiencia única que recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Marruecos. Este evento, que reúne a Volkswagen Golf de las cinco primeras generaciones, no solo pone a prueba la destreza de los […]

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]