Consejos para conducir de noche un camión

Consejos para conducir de noche un camión

El trabajo del transporte de mercancías supone grandes desafíos en el día a día del chófer profesional.

Uno de los retos a los que se os enfrentáis los conductores profesionales son las rutas nocturnas. La ausencia de luz natural hace que conducir durante la noche requiera de una mayor concentración, dando lugar a un esfuerzo superior por parte del conductor y, por lo tanto, a un mayor cansancio.

En Andamur somos conscientes de las dificultades que suponen las rutas nocturnas. Es por eso que queremos ayudaros con algunos consejos para conducir de noche con la mayor seguridad posible, evitando accidentes.

  1. Comprobar la iluminación del vehículo. Antes de comenzar una ruta, es importante verificar que la iluminación del vehículo funciona correctamente, tanto en rutas diurnas (si la ruta diurna es de larga distancia, es probable que la conducción se alargue durante la puesta del sol) como nocturnas. Recuerda usar las luces de largo alcance cuando no haya visibilidad y siempre que las condiciones de circulación y de la vía te lo permitan (Importante no deslumbrar a otros vehículos).

 

  1. Moderar la velocidad. La visibilidad reducida debería ser sinónimo de disminuir la velocidad. Aunque parece evidente, no siempre es así. En las rutas nocturnas hay menos tránsito de vehículos y las carreteras suelen estar vacías, es por eso que muchos conductores tienden a aumentar la velocidad. Sin embargo, es recomendable reducir la velocidad máxima en un 20% para ser capaces de reaccionar ante cualquier imprevisto (lo recomendado es no superar los 90 km/h en carretera por la noche).

 

  1. Realizar descansos cada hora/hora y media. Durante cualquier ruta, los descansos son imprescindibles. Sin embargo, es común que durante las rutas nocturnas aparezcan más síntomas de somnolencia. Es por eso que se recomienda hacer paradas con mayor frecuencia (aunque no haya síntomas), y no dudar en descansar siempre que sientas fatiga, cansancio o somnolencia.

 

  1. No conducir con la luz interna de la cabina encendida. Conducir con la luz interna encendida hará que haya un mayor contraste entre el interior y el exterior y puede disminuir tu visión, es por lo que se recomienda siempre mantener una luz tenue en el interior del vehículo.
  2. Asegúrate de que el vehículo esté ventilado. Esto ayudará a evitar la somnolencia y la fatiga.

En Andamur #CuidamosLoQueImporta. Es por eso que la salud y el descanso del conductor profesional es nuestra prioridad. Al volante, ¡cuídate!

Comparte este artículo

Golf challenge andamur

Andamur se suma a la aventura de la VW Golf Challenge

<<Varios integrantes del equipo Andamur participarán en la décima X edición de esta singular aventura solidaria en Marruecos>> La VW Golf Challenge es una experiencia única que recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Marruecos. Este evento, que reúne a Volkswagen Golf de las cinco primeras generaciones, no solo pone a prueba la destreza de los […]

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]