Cómo evaluar el trabajo de tus conductores

Cómo evaluar el trabajo de tus conductores

Evaluar el rendimiento de tus trabajadores es de vital importancia para tu empresa, pues puede ayudarte a comprobar si se cumplen los objetivos de rentabilidad, eficiencia y productividad establecidos

Como ventajas principales podemos hablar de: 

  • Identificar los tiempos de conducción respecto a rutas determinadas. Puedes establecer un tiempo promedio al comparar los tiempos de conducción de todos tus trabajadores.
  • Mejorar el comportamiento al volante. Conoce el estilo de conducción de tus conductores, establece alertas que te permitan identificar claramente excesos de velocidad, frenadas bruscas, excesos del motor al ralentí o entradas bruscas en curvas.
  • Detectar posibles malas prácticas. Puedes detectar si alguno de tus trabajadores está alterando las rutas definidas. 
  • Conocer mejor a los conductores. Al evaluar la calidad de manejo de los conductores de vehículos pesados, podrás tener más seguridad a la hora de establecer rutas, con el fin de responder de mejor manera ante los requerimientos del mercado. Así, si tienes un cliente que necesita extrema puntualidad en la entrega de su carga, sabrás exactamente a quiénes puedes asignar dicho envío. 

En este sentido, podrás saber también cuál es el consumo de carburante de cada conductor e incentivar o premiar de algún modo al conductor que menos consuma y que éste aconseje a los demás sobre cómo conseguir mejores resultados en su consumo. 

Del mismo modo, es de vital importancia informar a los chóferes sobre cuáles serán las métricas que se van a utilizar para evaluar el desempeño de su trabajo. Por supuesto, a la hora de elegir estas métricas, habrá que tener en cuenta la parte humana de los conductores y lo sacrificado que puede ser para ellos estar días solos, fuera de casa y lejos de su familia y seres queridos. 

En definitiva, para poder evaluar el trabajo de tus conductores con la mayor precisión necesitarás la ayuda de un software de gestión de flotas. Las soluciones de gestión de flotas funcionan utilizando sensores y software para optimizar las rutas, el consumo de combustible y otros factores que afectan al rendimiento de la flota. Todas las funciones se administran desde el panel de mandos o “Dashboard” del sistema.

Cada vehículo se sincroniza con la aplicación sirviéndose de la tecnología GPS o mediante la instalación de sensores adicionales para extraer información directamente del motor.

Algunos de estos programas son Movolytics, Webfleet, Beetrack o 4G Flota.

Recuerda, una gestión eficiente de tu flota repercutirá en la economía de tu empresa, el bienestar de tus trabajadores y en los esfuerzos por alcanzar la sostenibilidad, instalar y utilizar herramientas que te ayuden en este trabajo es de especial importancia, sobre todo ahora que estas soluciones están al alcance de empresas de todos los tamaños. ¡Busca la que más se adecúe a tu flota!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR…

Comparte este artículo

Golf challenge andamur

Andamur se suma a la aventura de la VW Golf Challenge

<<Varios integrantes del equipo Andamur participarán en la décima X edición de esta singular aventura solidaria en Marruecos>> La VW Golf Challenge es una experiencia única que recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Marruecos. Este evento, que reúne a Volkswagen Golf de las cinco primeras generaciones, no solo pone a prueba la destreza de los […]

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]