Cómo conseguir rutas más eficientes

Cómo conseguir rutas más eficientes

Antes de iniciar una ruta de transporte, es importante planificarla y organizarla con anterioridad y precisión para conseguir que sea más eficiente.

Una correcta optimización de las rutas de transporte puede tener muchos beneficios para tu empresa:

  • Menor duración de las rutas
  • Mayor organización de los tiempos de entrega
  • Más margen ante cualquier imprevisto
  • Reducción del gasto de combustible

Consejos para optimizar rutas

A la hora de optimizar rutas, hay que tener en cuenta muchos factores. Si te preguntas cómo puedes conseguir rutas más eficientes, en Andamur te lo contamos. ¡Sigue leyendo!

  • Conoce en profundidad datos e información sobre tus empleados y tus vehículos. Es importante saber la disponibilidad del personal, sus horarios, vacaciones y permisos con los que cuentan. También es imprescindible averiguar la capacidad de carga, el volumen, las dimensiones, el tipo y la cantidad de camiones, así como si pueden almacenar mercancías peligrosas o para productos perecederos.
  • Asegúrate de conocer los productos que se van a transportar. Las dimensiones, el peso, la temperatura que necesitan, si es mercancía perecedera o peligrosa…
  • Elige la ruta más eficiente. No debemos confundir la ruta más eficiente con la más corta, ya que hay que tener en cuenta otros factores como el tráfico, la carretera, los semáforos… Por eso, la ruta más eficiente no será siempre la que menos kilómetros tenga. Es importante acudir a sistemas que nos informen del tráfico en tiempo real para evitar problemas en las rutas y dar el mejor servicio al cliente.
  • Planifica la ruta con rigurosidad. Además de elegir la ruta más eficiente, hay que tener en cuenta las paradas que realizarán los transportistas, dónde pararán a comer, lugares en los que pueden alojarse (si se trata de rutas de larga distancia), cuántos días durará la ruta, el punto de origen y de entrega de la carga… También es imprescindible saber los tiempos de esas paradas, además de los tiempos de descarga del camión una vez que la mercancía llegue a su destino.
  • Haz un seguimiento de tu flota en tiempo real. Conocer dónde se encuentra cada camión en todo momento es importante para saber a qué hora llegará a su destino.
  • Controla todo tipo de información sobre la ruta. Consulta el parte meteorológico antes de que tu flota emprenda cada ruta y el estado actualizado de las carreteras.
  • Informa al cliente de cualquier imprevisto con la carga. Una correcta comunicación con el transportista te mantendrá informado de cualquier problema que pueda surgir en la ruta.
  • Ayúdate de la tecnología para optimizar tus rutas. Gracias a la tecnología y a ciertos software, la optimización de rutas es mucho más sencilla en la actualidad. Te permiten seguir tus vehículos en tiempo real, obtener informes y controlar el mantenimiento, entre muchas otras cosas.

En Andamur sabemos la importancia de planificar y organizar las rutas de transporte para conseguir que sean más eficientes. Es por eso que trabajamos cada día para ofrecer a las empresas de transporte información para simplificar estos procesos. En Andamur #CadaViajeImporta

Como ahorrar combustible

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR…

Comparte este artículo

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]