Acciones clave para mejorar la sostenibilidad en el transporte por carretera

Acciones clave para mejorar la sostenibilidad en el transporte por carretera

En España, el transporte de mercancías por carretera es el medio más elegido por la mayoría de las empresas para sus transacciones. Este sector del transporte genera un alto potencial de empleo y beneficios múltiples. Principalmente el ahorro que consigue tanto en tiempo como en costes. Pero tiene en los últimos tiempos tres objetivos esenciales para garantizar su sostenibilidad: integrar nuevas tecnologías, flexibilidad de las entregas y apostar por la sostenibilidad ambiental.

Precisamente la importancia de la sostenibilidad en el sector logístico es uno de los nuevos y grandes caballos de batalla para hacer nuestro sector menos contaminante. A continuación, te recomendamos algunas acciones interesantes por las que pueden adoptar las empresas de transporte para reducir la contaminación en el sector:

  • Sustituir los camiones antiguos por otros más nuevos. Parece una obviedad, pero es el principal talón de Aquiles. Los fabricantes de vehículos empiezan a estar concienciados con el medio ambiente y cada día surgen nuevas innovaciones. La utilización de materiales menos pesados como los termoplásticos o el aluminio y neumáticos fabricados con cáscara de arroz, suponen ahorro de combustible y una circulación más sostenible.
  • Un modo de transporte más eficiente y tecnológico. Optimizar el control de la flota de manera correcta, agrupando las mercancías para obtener el máximo provecho de cada transporte de carga, contribuye a hacer más sostenible el desplazamiento.
  • Obtener maquinaria y equipamientos respetuosos con el medio ambiente. Las empresas del sector siguen trabajando en I+D para mejorar la aerodinámica de los camiones. Su objetivo es reducir las emisiones, consumir menos energía y retener los gases contaminantes.
  •  El reciclaje. La vida útil de un camión ronda los 10 años, pero la gran mayoría de piezas se distribuyen en contenedores en función de su naturaleza: hierro, aluminio, bronce, cobre, plástico y combustible. Este proceso sostenible, convertirá las piezas de un camión usado en uno nuevo. Además, de ser útiles para convertir en asfalto, aislante de viviendas, parques infantiles, calzado o carburantes industriales de gran maquinaria

Todas estas medidas permitirán reducir los niveles de contaminación y la huella ecológica del transporte de mercancías por carretera, y así, favorecer el bienestar global del planeta.

 

Como ahorrar combustible

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR…

Comparte este artículo

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]