4 herramientas para la gestión de equipos útiles en empresas de transporte

4 herramientas para la gestión de equipos útiles en empresas de transporte

La situación actual ha provocado un cambio en la forma de trabajo de muchas empresas, donde el teletrabajo y la digitalización tienen un papel fundamental a la hora de desempeñar un trabajo. Estos factores han hecho que, hoy en día, las organizaciones apuesten por diferentes herramientas de gestión de equipos para atender a dos de los objetivos más perseguidos por todas las empresas y, especialmente, por las especializadas en el transporte: la reducción del tiempo y la mejora del rendimiento.

Actualmente, muchas empresas del sector del transporte son ya 100% digitales, mientras el resto están inmersas en un proceso de conversión hacia la digitalización, donde son necesarias herramientas, plataformas y aplicaciones para llevar a cabo el trabajo de la mejor manera posible.

Además de las aplicaciones necesarias para la gestión y el control de flotas, es importante contar con otras herramientas para facilitar la gestión de equipos en empresas de transporte:

  • Trello es una plataforma de organización de tareas que permite planificar proyectos en equipo, saber en qué etapa se encuentra cada tarea y compartir toda la información con el resto del equipo.

Su principal diferenciación es la manera de organizar el flujo de trabajo, a través de tableros. Cada proyecto tiene un tablero asignado, en el que se pueden crear categorías y listas de tareas.

Además de la versión gratuita, en la que cuentas con multitud de funciones (miembros ilimitados,  hasta 10 tableros por espacio de trabajo…), hay también tres opciones de pago distintas para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa.

  • Una de las herramientas más conocidas para comunicarte con los miembros de tu equipo es Slack, un chat interno que permite mantener conversaciones a través de chats organizados por temas.

Permite integrar otras herramientas que se utilicen en el proyecto como Google Drive o Trello.

Slack cuenta con distintos planes de suscripción: Gratuito, Pro, Business+ y Enterprise Grid.

  • Otra de las herramientas más populares y usadas para crear espacios de trabajo es Asana, en la que puedes organizar tareas incluyendo información, timing, archivos, comentarios… y permite hasta 15 miembros. Asana agrupa el trabajo de un equipo en un espacio compartido.

La mayor característica de esta plataforma es que está destinada a organizar pequeños departamentos o equipos dentro de grandes empresas.

En el caso de Asana, es posible elegir entre tres suscripciones diferentes que se adapten mejor a las necesidades de la empresa: Basic, Premium y Business

  • Clickup es una aplicación que unifica las funciones de todas las anteriores herramientas: gestor de proyectos, documentos y notas, hojas de cálculo, correo electrónico y chat, recordatorios, seguimiento de proyectos y objetivos… Además, permite importar información de otros programas de gestión y proyectos.

Al igual que en las anteriores aplicaciones, Clickup cuenta con cuatro suscripciones disponibles para sus usuarios. Free Forever, Unlimited, Business y Enterprise.

 

En Andamur somos conscientes de la importancia de conocer herramientas para trabajar en equipo y gestionar proyectos de la mejor manera posible. Es por eso que desde Andamur trabajamos para facilitar esta información a nuestros clientes y ayudarlos en el proceso hacia la digitalización.

Comparte este artículo

Golf challenge andamur

Andamur se suma a la aventura de la VW Golf Challenge

<<Varios integrantes del equipo Andamur participarán en la décima X edición de esta singular aventura solidaria en Marruecos>> La VW Golf Challenge es una experiencia única que recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Marruecos. Este evento, que reúne a Volkswagen Golf de las cinco primeras generaciones, no solo pone a prueba la destreza de los […]

Leclerc stations crm es

Andamur amplía su red en Francia con más de 450 nuevas estaciones

Un crecimiento del 90% en un país clave para el transporte profesional En Andamur, seguimos creciendo y mejorando nuestra red de estaciones para ofrecerte el mejor servicio en tus desplazamientos. Hemos sumado más de 450 nuevas estaciones E.Leclerc a nuestra red en Francia, lo que supone un crecimiento de más del 90% en este país clave para el transporte […]

Miguel angel quinonero en mesa casos de exito

Participamos en la V Jornada Formación Profesional en Transporte y Movilidad Segura y Sostenible organizada por el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible

La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible que se ha celebrado hoy 21 de marzo en Madrid tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Dichos objetivos […]