Noticias de Andamur.


<< Con la campaña “Una repostada, un árbol” del 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, fomentamos el crecimiento de nuestro Bosque Corporativo gracias a la colaboración de nuestros clientes>>

 

En Andamur, además de estar comprometidos con las personas, apostamos por un compromiso con nuestro entorno y con el futuro del medio ambiente. Son ya muchas las acciones que llevamos a cabo para reducir nuestro impacto medioambiental.

Una de las cuestiones que más nos preocupan es la creación de bosques.

De la mano de la Asociación Bosqueo2, durante los últimos 4 años en Andamur hemos ido llevando a cabo una importante reforestación en la finca pública de los Alagüeces, ubicada en la pedanía lorquina de Zarzadilla de Totana en la Región de Murcia. En este tiempo se han plantado un total 1.250 árboles de especies autóctonas en la que el equipo Andamur ha desempeñado un papel ejemplar con diversas plantaciones en la que ellos mismos han plantado y apadrinado los ejemplares. Conociendo de primera mano el enorme valor que los árboles proporcionan al entorno que habitamos.

La lucha de Andamur por proteger el planeta y mejorar nuestro entorno es posible gracias a todo lo que el Bosque Andamur aporta a nuestro planeta:

  • Absorberá 50 toneladas de CO2 al añoa medio plazo para compensar las emisiones y mejorar nuestra huella de carbono.
  • Lucha contra la desertizaciónde nuestro territorio con la siembra de especies arbóreas y arbustivas que protegen y generan suelo.
  • Beneficia a la biodiversidad del entornopor la variedad de especies plantadas.
  • Aumenta la presencia de fauna, gracias a la plantación de valiosas especies como son el acebuche, aladierno, espino negro o lentisco.
  • Fomenta una mayor disponibilidad de alimentopara la fauna.
  • Genera semillasque pueden esparcirse de forma natural y ampliar su presencia en el entorno más próximo.
  • Más resistencia y capacidad de regeneraciónante futuros episodios de sequía, plagas o incendios gracias a la reforestación llevada a cabo con distintas especias autóctonas. El bosque Andamur está preparado para afrontar el cambio climático que nos amenaza.

 

La actuación de reforestación se ha llevado a cabo con el mayor rigor y seguimiento. Protectores anti-fauna, riegos de socorro, elección de especies, a fin de conseguir el asentamiento del mayor número de árboles en un entorno semiárido y complicado donde la sequía es habitual.

Destacar, dentro de este proyecto han sido incluidos 25 ejemplares de Sabina de Cartagena (Tetraclinis articulata), especie ubicada en el Norte de África, con presencia en las sierras de Cartagena, donde por la suavidad de las temperaturas tiene una población única en la Europa continental. Las Tierras Altas de Lorca son un territorio donde normalmente los inviernos registran temperaturas bajas, esto hace que especies como la mencionada tengan dificultades para asentarse y difícilmente reproducirse. No obstante, el Cambio Climático está provocando cada vez con más frecuencia episodios cálidos en fechas donde no corresponde. Es por ello, que se va a llevar a cabo un seguimiento de estos 25 ejemplares plantados en diciembre de 2021 para comprobar su comportamiento ante este nuevo escenario.

Pero el Bosque Andamur no será solo uno, ya que estamos gestionado la puesta en marcha de acciones similares en otras provincias en las que se encuentran otras de nuestras áreas de servicio en Gerona, Jaén, y Navarra. Todo como resultado de la Campaña “Una repostada un árbol”, del Día Mundial del Medio Ambiente, del pasado 5 de junio, en la que cada repostada en nuestras estaciones durante ese día, significa la plantación de un árbol en la campaña de plantación 2022.

En las nuevas zonas de plantación el equipo Andamur de las Áreas de Servicio más cercanas como son Andamur La Junquera y Andamur La Junquera-Llers (Gerona), Andamur Guarromán (Jaén), Andamur Pamplona (Navarra) y Andamur San Román (Álava) jugará un importante papel ayudando en la plantación como ya lo han hecho desde Andamur El Límite (Almería) y Andamur Lorca (Murcia) y los compañeros de central.  Por ello, terminaremos este año con varios Bosques Andamur en nuestro país.

Esta acción se enmarca dentro de nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta que vela por la protección del medio ambiente. Proteger el medio ambiente es cosa de todos; y los beneficios del Bosque Andamur nos demuestran que cada paso que damos, suma.

En Andamur, queremos seguir aportando nuestro granito de arena para asegurarle el mejor futuro a nuestro planeta y hacer nuestra aportación a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenibles, en concreto de objetivos ODS 13 Acción por el clima y 15 Vida de Ecosistemas Terrestres

Hace 35 años la Familia Andamur iniciaba su andadura para poner a disposición del transportista todo lo que necesitaba en sus rutas por Europa.

 

Este año cumplimos 35 años. 35 años en los que el compromiso, la complicidad y la superación han sido constantes en cada paso del camino de Andamur. Un camino que empezó en 1987 y en el que nos comprometimos a garantizar la seguridad y el bienestar de los transportistas en cada curva, en cada parada.

Para celebrar estos 35 años, a lo largo de 2022 compartiremos un total de 35 motivos en formato vídeo por los que confiar en Andamur. Es un año para dar voz a todos los que nos acompañan en este camino tan especial. Fundadores, clientes, colaboradores, trabajadores, asociaciones…

Nuestra historia

Nuestro camino comienza en 1987 con la puesta en marcha del Área de Servicio El Límite en Huércal-Overa (Almería) de la mano de Mª Dolores  Sánchez  y  Fulgencio  López,  acompañados  de  su  hijo  Juan Carlos López.

En 1996 llegamos a La Junquera (Cataluña), poniendo en marcha el que hoy en día se considera el enclave más estratégico en las rutas internacionales del transporte por carretera con multitud de servicios como parking de seguridad, supermercado, duchas e incluso el primer gimnasio en Área de Servicio. Con esto creamos una auténtica ‘casa’ para profesionales de todas las nacionalidades y culturas.

Es en este momento, cuando creamos la Tarjeta Andamur: la primera tarjeta bancaria privada para el transporte profesional.

Poco a poco, la marca Andamur llega a otros lugares estratégicos tanto a nivel nacional como internacional para el sector del transporte, con el objetivo de dar el mejor servicio y acompañar a nuestros clientes en sus rutas. Hoy nuestra red cuenta más 700 estaciones de servicio en 9 países de Europa.

Nuestro secreto como empresa es recordar nuestra historia, preservando los valores y la esencia de nuestros orígenes.

En Andamur reconocemos el esfuerzo que conlleva el transporte por carretera y lo demostramos en cada repostaje, en cada producto, en cada servicio. Y trabajamos con un propósito: que los chóferes se sientan en Andamur como en casa.

Recientemente hemos inaugurado Andamur La Junquera – Llers, el Área de Servicio para camiones más grande de Europa, la cual nace con el objetivo de poner en valor el tiempo de los transportistas. Cuenta con 36 calles multiproducto con 6 mangueras que permiten repostar simultáneamente varios productos, reduciendo así los tiempos de espera y repostaje.

En Andamur Cada Viaje Importa y durante estos 35 años muchos son los motivos que nos unen a los que nos acompañáis día tras día en el camino.

 

#CadaViajeImporta   #35MotivosQueNosUnen

<< Andamur La Junquera-Llers está situado estratégicamente y creado para reducir los tiempos de repostaje y optimizar las rutas de transporte>>

En Andamur estamos comprometidos con darle a nuestros clientes todo lo que necesitan en cada una de sus rutas y a ofrecerles una amplia gama de servicios orientados a los transportistas en una red compuesta  por más de 700 estaciones de servicio.

Con este objetivo trabajamos cada día y es el que les nos ha llevado a poner en marcha uno nuestros proyectos más ambiciosos, la creación del Área de Servicio para camiones más grande de Europa Área de Servicio Andamur La Junquera – Llers (Gerona).

En 1996 llegamos a La Junquera para crear una de nuestras estaciones más emblemáticas y ahora, 25 años después hemos cumplido nuestro sueño de crear un Área de Servicio con unas características únicas, que nace con el fin de optimizar las rutas de los conductores profesionales.

Con esta nueva apuesta, en Andamur logramos que en una zona geográfica concreta en la provincia de Gerona, en dos localizaciones muy próximas, nuestros clientes puedan encontrar dos opciones de área de servicio totalmente diferentes.

Andamur La Junquera con multitud de servicios para cubrir las necesidades de los conductores en sus paradas: parking de seguridad, restaurante, tienda, supermercado, lavandería, duchas y gimnasio entre otros.

Y por otro lado, Andamur La Junquera-Llers, cuando en su ruta necesiten rapidez, optimización y eficiencia en el repostaje, en los casos en los que no requieran el uso de servicios adicionales, es decir que puedan repostar rápidamente y seguir su camino.

Situación estratégica de Andamur La Junquera – Llers .

La nueva Área de Servicio de Andamur está situada en un punto de especial interés para el transporte profesional; a 20 kilómetros de la frontera de Francia, a tan solo 12 kilómetros de La Junquera y a 200 metros de la salida 3 del peaje AP7.

Andamur La Junquera – Llers contará con un total 36 calles multiproducto a lo largo de 2022. A día de hoy, son 16 calles las que están operativas.

Además, Andamur La Junquera-LLers dispone de un sistema con 6 mangueras simultáneas, lo que permite repostar varios productos a la vez, reduciendo así al máximo los tiempos de espera y de repostaje y haciendo que un camión pueda repostar en aproximadamente 8 minutos (Fast Service)

Un tiempo mínimo para repostar que es posible gracias a que en  Andamur somos conscientes de “El Valor de Tu Tiempo”, el valor del tiempo de cada uno de nuestros clientes; de las empresas de transporte y de los cientos de conductores que realizan rutas de miles de kilómetros.

 Optimizar las rutas.

 La rapidez con la que se puede repostar en Andamur La Junquera -LLers  tiene  como principal objetivo optimizar las rutas de nuestros clientes, lo que afecta positivamente a los conductores profesionales al poder realizar sus trayectos con una mayor tranquilidad, aprovechar cada minuto de su tiempo y dedicar el tiempo sobrante a otras cosas que consideren.

Sin duda, los aspectos positivos que pueden aportar las paradas en Andamur La Junquera-LLers se extienden también a las empresas de transporte, donde la reducción del tiempo en el repostaje está directamente relacionada con rutas más eficaces en menos tiempo y la llegada más rápida de las mercancías a sus destinos.

Apostando por el objetivo de ofrecer a nuestros clientes todo lo que necesitan en sus rutas, Andamur La Junquera – Llers ofrece servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana.  El pago en la estación se efectúa de forma automática   para una mayor agilidad. Además, dispone wifi gratuito.

En Andamur entendemos que que Cada Viaje Importa y conocemos El Valor del Tiempo de nuestros clientes. Conscientes de ello, nace Andamur La Junquera-LLers donde ‘El Valor de Tu Tiempo’, el nuestros clientes es lo más importante.

<<Sortea  un viaje a Disney para los camioneros y sus familias>>

En Andamur somos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan los transportistas profesionales en su día a día: el tiempo fuera de casa, el cansancio, el estrés, no poder disfrutar de su familia durante las rutas…

Por eso esta Navidad retomamos el Sorteo de un Viaje a Disney que ya llevamos a cabo en 2018. Una actividad destinada a cuidar de nuestros chóferes profesionales: un sorteo a Disneyland París para 4 personas, en régimen de media pensión para 4 días y 3 noches.

El sorteo va dirigido a todos aquellos camioneros que sean clientes de Andamur y hagan uso de alguno de nuestros servicios (repostar, usar las duchas, consumición en el restaurante, parking de seguridad…) en las Áreas de Servicio Andamur (El Límite, La Junquera, La Junquera-Llers, Guarromán, Lorca, Pamplona y San Román).

Desde el 23 de diciembre de 2021 hasta el 5 de enero de 2022, todos aquellos chóferes que hagan uso de un servicio Andamur tienen la posibilidad de participar en el sorteo. Además de los requisitos de ser conductor profesional y cliente Andamur, deberán rellenar una encuesta en unas tablets dispuestas en las áreas de servicio y a través del escaneo de un código QR instalado en la cartelería.

El día de Reyes, el 6 de enero de 2022,  Andamur contactará con el ganador y se acordará el día de entrega del Bono de Viaje en el Área de Servicio que elija el ganador.

 

Los 10 Mandamientos del Transportista Saludable

En nuestro compromiso por el bienestar del chófer profesional, en 2019 creamos los ‘10 Mandamientos del Transportista Saludable’. A partir de ellos, llevamos a cabo actividades y acciones para mejorar sus hábitos saludables durante las rutas.

De nuestro mandamiento ‘Evitar el estrés manteniendo el contacto con los seres queridos’ nace la iniciativa del sorteo a Disney con el objetivo de que los transportistas puedan descansar, desconectar y pasar tiempo con sus familias.

 

En Andamur #CuidamosLoQueImporta y apostamos por el bienestar de nuestros clientes y todos los transportistas profesionales. Pasar tiempo con los tuyos y descansar son clave para tu bienestar. ¡Cuídate!

Durante los primeros quince días de diciembre, en Andamur hemos llevado a cabo la campaña ‘Tú decides’, un proyecto solidario gracias al que hemos donado 30.000€ a distintas ONGs españolas que llevan a cabo proyectos solidarios para distintos colectivos.

Del 1 al 15 de diciembre, todos aquellas personas que han hecho uso de cualquier servicio Andamur en nuestras Áreas de Servicio han podido votar un proyecto solidario a través de tablets instaladas en ellas. Gracias a todas esas personas que han querido formar parte de este proyecto, que ha rozado el millar de votos. Es por eso que nuestros clientes han sido clave en esta campaña.

Estas son las ONGs entre las que se han repartido 30.000€ y que han recibido 5.000€ gracias a esta iniciativa:

 

  • Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma (Andamur El Límite y Andamur Lorca, por lo que recibirá 10.000€)
  • Fundación Adsis. Brindar oportunidades de formación y empleo a jóvenes que se encuentran en situaciones vulnerables (Andamur San Román)
  • Santuario Animal Corazón Verde. Rescate de animales maltratados y abandonados (Andamur Pamplona)
  • Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Afines. Actividades de entretenimiento para niños de oncología (Andamur Guarromán)
  • Fundació Altem. La Fundació Privada ALTEM, es una entidad sin ánimo de lucro que lleva más 50 años dando apoyo y acompañamiento a personas con discapacidad y riesgo de exclusión en su proyecto vital (Andamur La Junquera, La Junquera-Llers y AND GO)

 

En Andamur estamos comprometidos con la sociedad y cada día ponemos nuestro grano de arena para construir un mundo mejor para todos. Con esta acción, mostramos nuestro compromiso con la sociedad y con organismos que contribuyen al bienestar social. Esta acción se enmarca en nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta, dentro del eje de Compromiso Social.

El pasado 20 de noviembre, con motivo del Día Universal del Niño, finalizó nuestra acción “Desayuna con una Sonrisa”, una iniciativa solidaria en la que Andamur ha proporcionado café y fruta fresca para el desayuno a su equipo de áreas de servicio y centro de negocios. Además, se animó a los trabajadores de Andamur a que realizaran aportaciones económicas voluntarias por el desayuno destinadas a una causa benéfica.

La ONG a la que se destina la donación fue elegida el año pasado por el centro de trabajo de Andamur que más dinero recaudó en esta acción el año pasado: el Área de Servicio Andamur San Román (Álava). Andamur se comprometió a doblar el importe recaudado por los trabajadores. Es por lo que hoy hacemos entrega de 1.200€ a ASPANAFOA, la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Álava.

En el acto de entrega de la donación ha asistido el Presidente de la Asociación  Mikel García  y el Equipo de Andamur San Román en representación de todos los trabajadores de la empresa.

ASPANAFOA es una asociación sin ánimo de lucro que surge en 1990 y tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con cáncer y sus familias. Además, trabaja cada día por sensibilizar sobre el cáncer infantil; fomentar el movimiento asociativo; informar, orientar y asesorar sobre el cáncer infantil, fomentar y apoyar la investigación científica; y mantener coordinación con todas las entidades para eliminar las trabas que origina la sociedad y que obstaculizan el desarrollo personal y social del niño/a oncológico y su entorno familiar.

 

Con esta iniciativa que se enmarca dentro del Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta, Andamur muestra su compromiso con la sociedad y los organismos que trabajan cada día por el bienestar social y fomenta la consecución del objetivo Fin de la Pobreza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

En un año diferente en el que volvemos, poco a poco, hacia una nueva normalidad, retomamos los eventos presenciales con muchas ganas y entusiasmo.

2021 ha sido un año de cambios y de adaptación, pero también nos ha dado la oportunidad de volver a vernos las caras personalmente y así poder estar más cerca de nuestros clientes y proveedores. Algunos de los eventos en los que hemos participado activamente y que debemos destacar son:

  • VI Congreso Nacional y XLIV Asamblea General de ATFRIE, que tuvo lugar en el Huerto de Santa María, en el Puig, Valencia, el 23 y 24 de septiembre.

Dos completas jornadas enmarcadas en un fantástico emplazamiento donde se trataron los principales problemas y retos a los que se enfrenta hoy por hoy el sector transporte. El evento, que se desarrolló bajo el eslogan «por la dignidad del sector, hacia un futuro económico y social sostenible», contó con la participación de expertos en la materia. Además de múltiples actividades para asistentes y acompañantes, el evento contaba con una exposición exterior en la que hemos estado presentes con nuestro emblemático camión.

  • Truck talk. El 30 de septiembre, en el Restaurante Andamur, de la Ciudad del Transporte de Pamplona, tuvimos la oportunidad de organizar, junto a Michelín y WTransnet, un interesante evento sobre sostenibilidad, eficiencia y colaboración. Con un objetivo único: el impulso de un transporte de mercancías por carretera más eficiente y sostenible, el evento contó con importantes nombres tanto del sector transporte como en el ámbito de la sostenibilidad. Trucck Talks quiso así ofrecer un escaparate que, lejos de abrumar a los asistentes con la normativa y la inversión requerida, le permitiera entusiasmarse con la idea de formar parte del cambio.
  • VIII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, tuvo lugar los días 19 y 20 de octubre en Villa Laureana, en Madrid. El evento trató dos importantes aspectos dentro del sector transporte: “la situación económica y perspectivas de futuro”, donde, entre otras cosas, valoraron cuáles son las principales preocupaciones de los empresarios españoles del transporte; y “el futuro de la movilidad”, un repaso por los nuevos combustibles disponibles y cuál es la postura de la Administración para incentivar su demanda. Durante las dos jornadas, tuvimos la oportunidad de estar un poco más cerca de nuestros clientes, ya que, una parte de nuestro equipo comercial se desplazó para recibirlos en nuestro stand.
  • XX Congreso de ANTRAM. El Centro de Congresos Algarve, en el Hotel Salgados Palace en La Albufeira, acogió los días 29 y 30 de octubre, el congreso nacional de Antram, la Asociación Nacional de Transporte Público por Carretera de Portugal. Nuestro equipo comercial de Portugal estuvo presente en un stand en el que tuvo la oportunidad de estar un poco más cerca de sus clientes y poder mostrar las importantes novedades que Andamur presentó.
  • WConnecta, un reconocido evento networking dirigido a profesionales del transporte de mercancías por carretera, que tuvo lugar el 12 de noviembre de 2021 en el hotel Barceló Sants en Barcelona. Una fantástica oportunidad para conocer empresas del sector que nuestro equipo comercial supo aprovechar tanto a través del stand en el que estuvimos presentes, como a través de entrevistas rápidas o speed netrworking que había en las zonas habilitadas para ello.

Además de nuestra presencia en estos eventos, hemos participado en muchos otros, tanto a nivel regional como nacional e internacional, tanto en mesas redondas, participación en ponencias, asistencia a actos, etc. Cerramos 2021 con un balance muy positivo y con ganas e ilusión por empezar a organizar ya nuestro calendario 2022.

 

 

En Andamur estamos comprometidos con la sociedad y cada día ponemos nuestro grano de arena para construir un mundo mejor para todos. Es por eso que desde Andamur lanzamos por segunda vez la campaña solidaria “Tú decides”.

Nuestros clientes son los protagonistas de esta campaña, ya que son ellos los encargados de elegir la ONG o entidad sin ánimo de lucro a la que Andamur destinará un total de 30.000€. La donación estará repartida en 6 donaciones  de 5.000€ a las seis ONGs más votadas.

Los clientes que hagan uso de cualquier servicio Andamur (repostaje, uso de duchas, consumición en el restaurante, parking de seguridad…) en  las Áreas de Servicio Andamur podrán votar por un proyecto solidario de ámbito nacional, regional y local del 1 al 15 de diciembre .

Las votaciones se realizarán a través de unas tablets instaladas en las Áreas de Servicio Andamur, a excepción de AND GO La Junquera Turismos y La Junquera-Llers, en las que solo se podrán votar a través de un código QR desde el móvil de los clientes.

La resolución se publicará el día 20 de diciembre y los días sucesivos se hará entrega de la donación a las entidades más votadas.

Estas son las ONGs y entidades sin ánimo de lucro a las que podrán votar nuestros clientes:

Andamur San Román

Ámbito nacional: Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma.

Ámbito regional: Cáritas Diocesana de Vitoria (Álava).           Proyecto para superar la brecha digital en educación primaria y secundaria.

Ámbito local: Fundación Adsis. Brindar oportunidades de formación y empleo a jóvenes que se encuentran en situaciones vulnerables.

 

Andamur Pamplona

Ámbito nacional: Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma.

 

Ámbito regional: ANFAS. Asociación Navarra en Favor de las Personas Con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de sus Familias. Servicios donde viven nuestras personas.

Ámbito local: Santuario Animal Corazón Verde. Rescate de animales maltratados y abandonados.

 

Andamur Guarromán

Ámbito nacional: Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma.

Ámbito regional: ASPACE. Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Afines. Intervención terapéutica para niños con parálisis cerebral.

Ámbito local: Asociación Carmelo Seglar. Linares. Acciones de Mejora del Bienestar de los Internos.

 

Andamur Lorca

Ámbito nacional:  Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma.

Ámbito regional: Cáritas Región de Murcia. Cáritas Diócesis de Cartagena.

Acompañamiento a Familias e Infancia en la Región de Murcia.

Ámbito local: Asociación El Buen Camino Lorca. Casa de Acogida.

 

Andamur El Límite

Ámbito nacional: Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma.

Ámbito regional: Almería Acoge. Por un futuro inclusivo. Apoyo escolar y de educación en valores en barrios desfavorecidos.

Ámbito local: Astea Huércal-Overa. Autismo España. Programa Detección precoz de autismo y mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

 

Andamur La Junquera, La Junquera-Llers y AND GO

Ámbito nacional: Cruz Roja. Ayuda a los afectados del Volcán de la Palma.

Ámbito regional: Open Arms. Protege en el mar a aquellas personas que intentan llegar a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza.

Ámbito local: Fundació Altem. La Fundació Privada ALTEM, es una entidad sin ánimo de lucro que lleva más 50 años dando apoyo y acompañamiento a personas con discapacidad y riesgo de exclusión en su proyecto vital.

 

Esta campaña se enmarca dentro de nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta, dentro del eje de Compromiso Social. Con esta acción, mostramos nuestro compromiso con la sociedad y con organismos que contribuyen con causas sociales y luchan por el bienestar social. Además fomentamos la consecución del objetivo Fin de la Pobreza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Apostamos por la movilidad sostenible con 11 nuevas estaciones multienergía

Realizar una buena planificación de las rutas de transporte por carretera puede suponer un ahorro en costes y tiempo, ya que, con ello optimizaremos todo el proceso de entrega de mercancía. En Andamur trabajamos cada día para poder ofrecer nuevos puntos geoestratégicos, tanto en España como más allá de nuestras fronteras, que faciliten el repostaje de nuestros clientes, para así evitar desvíos y mejorar los tiempos.

En esta ocasión son 18 las asociadas que se incorporan a nuestra Red y se suman a la reciente apertura de nuestra nueva estación Andamur La Junquera- Llers. Un área de servicio solo para camiones, que dará un servicio ágil y eficaz a las empresas de transporte que deseen un repostaje rápido y continuar la ruta.

A nivel internacional estamos de enhorabuena, desde hoy contaremos con 14 nuevas estaciones. Muchas de ellas cuentan con energías alternativas al combustible tradicional como GNL y GNC, afianzando el camino que iniciamos hace años en busca de un transporte sostenible.

  • 9 estaciones en Bélgica
    • Lokeren (GNL)
    • Gent
    • Meer
    • Oostrozebeke
    • Kallo (GNL y GNC)
    • Heverlee (GNL)
    • Tessenderlo (GNL)
    • Londerzeel (GNL y GNC)
    • Ranst Zuid (GNL)
  • 5 estaciones en Francia
    • Fos-sur-Mer (GNL y GNC)
    • Saint-Quentin-Fallavier (GNL)
    • Saint-Martin-de-Crau (GNL y GNC)
    • Plan-d’Orgon (GNL y GNC)
    • Dourges (GNL y GNC)

En España, desde hoy contaremos con 4 nuevas estaciones asociadas que disponen de un emplazamiento estratégico dentro nuestro país, sumando un total de 64 estaciones en nuestra red nacional.

  • Empresoil en Gijón, Asturias
  • La Ribera Norte y la Ribera Sur en Ribera de Cabanes, Castellón
  • Grupo Caliche en San Javier, Murcia

En Andamur, seguimos creciendo y trabajando para estar cerca de nuestros clientes y poder suministrarles la máxima calidad en productos y servicios a través una amplia Red en la que poder repostar y cubrir todas sus necesidades en ruta.

En Andamur apostamos por un compromiso con nuestro entorno y con el futuro del medio ambiente.

Son muchas las acciones que llevamos a cabo para reducir nuestro impacto medioambiental. Uno de los puntos que más nos preocupan es la contaminación de los mares.

Miembros del nuestro equipo junto a sus familias hemos participado en la limpieza del varias playas dentro del Parque Regional Cope-Calnegre en colaboración con la Asociación para el Cuidado del Medio Natural Naturaleza y Acción Ciudadana, Naturactua

Se trata de una acción enmarcada dentro de nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta y Andamur Ever Green, en el apartado de otras medidas de apoyo al medio ambiente, junto al Bosque Andamur. Recogidas dentro de los Objetivos de desarrollo Sostenible promulgados por la ONU:

  • ODS13 – Acción por el Clima
  • ODS14 – Vida Submarina
  • ODS15  – VidadeEcosistemasTerrestres.

¡En Andamur queremos contribuir a que nuestro Mar Mediterráneo esté un poquito más limpio!