Noticias de Andamur.

andamur amplia su red de estaciones asociadas en Francia

En nuestra apuesta por el crecimiento y la expansión internacional de Andamur, hemos incorporado 5 nuevas áreas de servicio a nuestra red europea de estaciones. Todas ellas se encuentran en localizaciones estratégicas de las principales vías del país. Con estas nuevas estaciones, Francia suma un total de 53 estaciones asociadas en todo el territorio dónde nuestros clientes obtendrán la garantía de calidad, seguridad y atención de Andamur, y dónde podrán repostar y realizar pagos con la tarjeta Andamur ProEurope, única para todos los países.

Además, una de las nuevas estaciones asociadas -Truck Etape Beziers- cuenta con un parking de máxima seguridad para camiones. Un estacionamiento vigilado, con puesto de control, sistemas de seguridad 24/7 y control exhaustivo de acceso de camiones y peatonal. Esta estación dispone también de otros servicios como repostaje, taller, restaurante, duchas y lavandería. Cabe destacar que dicho parking también permite su pago con la tarjeta Andamur ProEurope.

Con estas incorporaciones, Andamur suma ya 170 áreas de servicio en su red internacional por 9 países europeos: Francia, Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Austria, Eslovenia y Polonia.

Seguimos sumando y creciendo con el objetivo de dar facilidades a nuestros clientes y soluciones a las necesidades del sector, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

La campaña Tu esfuerzo vale por 3 ha recaudado, desde el pasado 29 de noviembre, 1.284 kilos de comida que desde Andamur hemos donado al Centro de Distribución de Alimentos (CDA) de Cáritas Alt Empordà Interior.

Esta misma mañana hemos recibido la visita de esta asociación sin ánimo de lucro con el fin de hacerles entrega de los alimentos recaudados. Finaliza así la campaña Tu esfuerzo vale por 3 con la que nos comprometimos a multiplicar por 3 el esfuerzo de nuestros clientes con dos objetivos: potenciar la realización de ejercicio entre los conductores y realizar una acción social. Así, por cada visita al gimnasio de Andamur La Junquera, hemos donado 3 kilos de comida a Cáritas. Para participar en la campaña, los conductores sólo han tenido que utilizar el ticket de su repostaje o del parking de seguridad como entrada libre y gratuita a las instalaciones del gimnasio. Un marcador ha ido registrando las visitas que multiplicándolas por 3 para establecer el número de kilos que Andamur a donar al final de la campaña.

Esta acción se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa desarrollado por Andamur #CuidamosLoQueImporta, con el que queremos dar valor a la figura del conductor ofreciéndole la posibilidad de que tenga acceso al deporte, al tiempo que disfruta de una dieta saludable, tranquilidad al volante, descanso y disfrute. Del mismo modo, en Andamur buscamos con esta iniciativa colaborar con acciones sociales y con la protección del medio ambiente al tiempo que mostramos nuestro empeño en devolver a la sociedad lo que ésta nos aporta como empresa. Desde Andamur queremos mostrar así nuestro deseo de hacer que el chófer se sienta como en casa durante su estancia en nuestras áreas de servicio.

Ayer inauguramos un gimnasio en nuestra Área de Servicio Andamur La Junquera, que se convierte así en la primera estación con esta oferta en todo el país.

La creación de estas nuevas instalaciones forman parte de nuestro compromiso por  facilitarle al chófer una vida más saludable. Una importante mejora en nuestra propuesta de servicios para conseguir que se sientan como en su propia casa.

Ayer, un grupo de trabajadores de Andamur inauguró las instalaciones del nuevo gimnasio con la presencia del atleta Rubén Moran y el CEO de Andamur, Miguel Ángel López.

En palabras del atleta y creador la Farinato Race, que ha estado vinculado durante muchos años al mundo del transporte, Rubén Morán: “Me parece muy positivo todo lo que Andamur está haciendo por y para el conductor, ofreciéndoles la posibilidad de hacer deporte en un gimnasio en su propia Área de Servicio, no sólo es novedoso e innovador, sino que demuestra la preocupación de Andamur por el chófer de camión”.

Por su parte, Miguel Ángel López, CEO de Andamur, califica la apertura de este nuevo servicio como: “Un primer paso dentro del conjunto de acciones que estamos llevando a cabo para ayudar a que el chófer tenga una vida más saludable y para lograr que el tiempo que pase en nuestras áreas de servicio sienta que lo está aprovechando”.

Con la inauguración de estas instalaciones arranca la campaña Tu esfuerzo vale por 3 creada por Andamur. Hasta el 21 de diciembre, en Andamur nos comprometemos a multiplicar por 3 el esfuerzo de nuestros clientes con dos objetivos: potenciar la realización de ejercicio entre los conductores y realizar una acción social. Así, por cada visita al gimnasio de Andamur La Junquera, nos comprometemos a donar 3 kilos de comida a un banco de alimentos. Para participar en ella, los conductores sólo tendrán que utilizar el ticket de su repostaje o del parking de seguridad como entrada libre y gratuita a las instalaciones del gimnasio. Un marcador irá registrando las visitas que multiplicará por 3 para establecer el número de kilos que Andamur donará al final de la campaña.

Cabe destacar que esta acción se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa de Andamur #CuidamosLoQueImporta con el que queremos poner en valor y cuidar al máximo la figura del conductor facilitándole su acceso al deporte, a una dieta saludable, ergonomía al volante, descanso o disfrute. También este programa de RSC pretende ser una manera de devolver a la sociedad lo que esta nos aporta como empresa y de esta manera colaborar en acciones sociales o de protección del medio ambiente.

Andamur ha firmado un acuerdo con la compañía Molgas dando lugar a una nueva empresa cuyo objetivo es construir y operar la red de estaciones de gas natural licuado (GNL) y comprimido (GNC), además de carburante. Se convierte así esta empresa en pionera, atendiendo la demanda, tanto de flotas de camiones como de vehículos ligeros, de poder repostar cualquier tipo de combustible en lo que se denominan Estaciones de Servicio Multi- Energía.

Proporcionaremos este nuevo servicio, desde principios de 2019, a las Áreas de Servicio ubicadas en La Junquera (Gerona), Guarromán (Jaén), Pamplona (Navarra) y San Román (Vitoria). Nuestras estaciones reciben cada día más de 500 mil repostadas de camiones, cuyas empresas ahora tendrán la posibilidad de incluir el gas en sus flotas, adelantándose así a las tendencias de mercado y pudiendo obtener una mayor ventaja competitiva.

Miguel Ángel López, CEO de Andamur, se ha mostrado muy satisfecho con este nuevo acuerdo: “En Andamur Cuidamos Lo Que Importa, y con esta iniciativa, no sólo ayudamos a nuestros clientes a adelantarse al mercado, sino que facilitamos alternativas sostenibles para el transporte tanto ligero, como pesado, fomentando la reducción de emisiones de CO2”.

Asimismo, ha querido ensalzar la importancia de la colaboración con la compañía Molgas, “para conseguirlo nos hemos asociado con Molgas, empresa líder en el mercado del gas. Su profundo conocimiento en este ámbito junto con nuestra experiencia en la gestión de Áreas de Servicio y Servicios a Transportistas , forman la conjunción perfecta para el éxito”.

La instalación de las nuevas plantas de recarga comenzará a principios de 2019.

Conscientes de la importancia de proporcionar a nuestros usuarios los mejores servicios durante sus rutas por carretera, hemos llevado a cabo un proceso de reforma integral de las instalaciones de duchas y aseos del área de servicio Andamur Guarromán y La Junquera. Unas instalaciones muy concurridas con cuya reforma queremos optimizar al máximo la experiencia de nuestros clientes.

Con este proyecto pretendemos proporcionar a los usuarios de carretera una zona mucho más nueva, espaciosa y cómoda, adaptada todo lo posible a sus necesidades. En esta renovación, hemos aumentado el número de duchas disponibles y hemos renovado todas las instalaciones para ofrecer una zona de aseo completamente nueva. Asimismo, en las instalaciones de Andamur Guarromán, hemos incorporado un espacio exclusivo para nuestras clientas con la creación de una ducha femenina independiente.

La creación de estas nuevas instalaciones forman parte de nuestro compromiso con ofrecer a los conductores todos los servicios que puedan necesitar a lo largo de sus rutas: descanso, alimentación, aseo, lavandería, seguridad, etc. Una importante mejora en nuestra propuesta de servicios que seguimos mejorando día a día.

El equipo comercial de Andamur se ha mostrado muy satisfecho con nuestra participación en WConnecta 2018, el evento networking de transporte más importante de Europa que se ha celebrado este viernes en Madrid. En Andamur hemos participado en este evento con un stand informativo en el que nuestro equipo comercial se ha reunido con decenas de profesionales del sector del Transporte interesados en nuestros productos y servicios. Con todos ellos hemos hablado de nuestra oferta de dispositivos de peaje, tarjetas carburante y recuperación de IVA, así como de nuestra red europea de estaciones de servicio y la amplia oferta en todas nuestras estaciones españolas: parking vigilado, restaurante, duchas, lavandería, hotel, supermercado, etc.

WConnecta es un evento pionero en el sector que tiene como objetivo ayudar a empresas a encontrar colaboradores y nuevas oportunidades de negocio. Un gran evento para establecer vínculos y conocer a grandes empresas y profesionales. Tras 9 ediciones, se ha consolidado como un encuentro de gran repercusión entre profesionales del transporte de mercancías por carretera en Europa, desde directivos y grandes multinacionales a pequeñas empresas y autónomos.

Tras este evento se encuentra la Fundación Wtransnet; una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo movilizar recursos económicos y canalizarlos hacia actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en beneficio del sector del transporte y la logística, con el fin de mejorar la competitividad entre las empresas.

Desde hoy, todas las estaciones Andamur cuentan con el Certificado de Calidad ‘Seal of Quality’ SGS, un sello que garantiza al consumidor que el combustible adquirido cumple con los más altos estándares de calidad. Tras la obtención de este distintivo en la estación Andamur Lorca, se han unido el resto de nuestras estaciones de servicio en España. Así, en Andamur nos convertimos en las únicas estaciones con este sello en las provincias de Navarra, Álava, Almería y Murcia.

 

El Certificado ‘Seal of Quality’ SGS garantiza que nuestro combustible cumple con los estándares de calidad más exigentes y está sometido a auditorías iniciales y evaluaciones continuas para asegurar que dichos estándares se mantienen a lo largo del tiempo.

 

La consecución de este sello forma parte de nuestro objetivo de permanecer a la vanguardia en estándares de Calidad. Este fue uno de los compromisos que alcanzamos el pasado mes de septiembre al convertirnos en socios activos de la Asociación Española de la Calidad y que se encuadra en la creación de un Plan de Sistemas de Gestión Total de la Calidad en el que ya trabajamos.

Analizamos los siete mejores dispositivos de peaje del mercado

Recorrer cientos de kilómetros al día supone tener que atravesar vías que exigen el cobro de peajes. Los dispositivos de telepeaje se han convertido en un gran aliado para aquellos que tienen en la carretera su segundo hogar. Nadie duda de su comodidad ya que permiten pagar de manera electrónica sin tener que detener el camión, pero cada dispositivo de peaje ofrece particularidades. Te ayudamos a decidirte por el mejor analizando los seis mejores del mercado:

Analizamos los siete mejores dispositivos de peaje del mercado

ServiBOX

  • Dispositivo satelital que funciona en España, Francia, Portugal, Bélgica, Túnel Belga, Bélgica, Italia, Austria, A4 Polonia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Alemania
  • Dispone de 14 idiomas
  • Gestiona y controla sus consumos, ofrece la posibilidad del cambio de matrículas y permite estar al corriente de los servicios desde cualquier dispositivo móvil
  • Facilidad para activar y desactivar en diferentes países sin coste adicional
  • Instalación muy sencilla

Tribox Air

  • Es el único dispositivo que funciona para España, Portugal, Francia y Bélgica. Próximamente podrá utilizarse también en Austria y Alemania
  • Aparato satelital con geolocalización
  • Instalación muy sencilla
  • No requiere fianza
  • Gran facilidad para activarlo o desactivarlo en los distintos países sin coste
  • Aporta altos índices de seguridad y permite el control completo de tu flota.
  • Puede realizar un seguimiento mediante GPS de cualquier vehículo en toda Europa.
  • En caso de contratar el servicio de geolocalización, el sistema facilita un panel de control online.
  • Ofrece la posibilidad del cambio de matrícula.

Kapschbox

  • Disponible para España, Portugal, Francia y el túnel belga
  • Funciona mediante tecnología de radiofrecuencia
  • Fácil instalación

Interoperable EU

  • Disponible para España, Portugal, Francia, Italia, Polonia, Austria y el túnel belga. Con él se pueden realizar más de 21.000 kilómetros por toda Europa.
  • Funciona mediante tecnología de radiofrecuencia
  • Fácil instalación

Toll Collect

  • Disponible para los peajes en red de las carreteras de Alemania
  • Aparato satelital
  • Su adquisición está exenta de cuotas anuales y de alquiler
  • La instalación de dicho dispositivo OBU (On Board Unit) se lleva a cabo en un taller autorizado.

Toll2Go

  • Disponible para los peajes existentes en Austria y Alemania funciona bajo tecnología satelital
  • Aparato satelital
  • Al igual que el Toll Collect, la instalación del dispositivo OBU se realiza en un taller autorizado.

GoBox

  • Disponible para los peajes de Austria
  • Funciona mediante tecnología de radiofrecuencia
  • Instalación muy sencilla

 

Para todos ellos, en Andamur ofrecemos un servicio completo que puedes consultar en nuestra web. Entre otras cosas, puedes disponer de tu dispositivo de telepeaje en 5 o 10 días hábiles y, por ser cliente de Andamur, recuperamos el IVA de tus facturas con ventajas y con mínimas comisiones.

El concepto de Experiencia de Cliente está cada vez más presente en las empresas. Se trata de la suma de todas las experiencias que tiene un usuario al relacionarse con una marca durante y después de su relación con ella. Por eso, lo que se conoce como Customer Experience, es un tema de ya obligada implantación en todas las empresas que pretendan establecer relaciones sólidas y de fidelización con sus clientes.

En Andamur lo tenemos muy presente y durante este año hemos trabajado para mejorar al máximo el proceso de Experiencia de Cliente en todos nuestros productos y servicios. De este trabajo y su implementación en la empresa, ha hablado esta mañana Miguel Ángel López, CEO de Andamur, en el IV Encuentro de directivos y profesionales de Marketing y Comunicación, Marketing Refresh Day 2018. Según ha comentado, Andamur centra la mayor parte de su Experiencia de Cliente en el chófer profesional de camión. A diferencia de otro tipo de empresas, nuestra marca “es particular ya que se dirige al profesional final que usa nuestros servicios, que no es necesariamente en el que paga por ellos. Con este planteamiento, hemos analizado todos los puntos de contacto del usuario con nosotros y establecido mejoras en cada uno de ellos”.

Durante su intervención también ha dado algunos detalles sobre algunas actuaciones concretas que Andamur va a realizar a corto plazo: “En estos 30 años de andadura, aunque nacimos como gasolinera, siempre nos hemos ido adaptando a las necesidades del chófer de camión para que pudiera cubrirlas integramente con nosotros. Hemos ido creando en nuestras estaciones restaurante, parking de seguridad, hotel, supermercado, duchas, lavandería, etc. Ahora queremos dar un paso más convirtiéndonos en la primera red de áreas de servicio multi-energía para camiones, cosa que veremos en muy corto plazo de tiempo”.

Marketing Refresh Day 2018 se ha celebrado en la ciudad de Murcia y ha reunido a casi una veintena de expertos en marketing y comunicación, en distintas conferencias y mesas de debate. Ante unos 140 asistentes, han reflexionado sobre los aspectos que están cambiando las relaciones entre marcas y clientes. Responsables de marcas como Dulcesol, NH Hoteles, Noved Eventos y Ticbiomed, entre otros, han abordado temas relativos a experiencia de cliente, contenidos y fidelización.

Optimizar la gestión financiera de una empresa es una de las claves para mejorar la rentabilidad de la misma. Así lo ha explicado hoy, el Director Económico Financiero de Andamur, Bartolomé Benítez, en el evento «ADN Pymes Murcia: Crecimiento y desarrollo sin límites». Un evento celebrado en la ciudad de Murcia que ha congregado a distintas empresas para poner en común estrategias financieras, de marketing y ventas para su crecimiento y desarrollo.

 

Bartolomé Benítez ha hablado de la evolución de Andamur en sus 30 años de actividad y como una buena gestión financiera ha sido clave para nuestro desarrollo como empresa. En Andamur comenzamos nuestra historia con una estación de servicio y ahora contamos con 160 estaciones propias y asociadas en toda Europa.

 

Entre otras claves, el Director Financiero de Andamur ha expuesto cómo el objetivo de la gestión económica financiera es maximizar el valor de la empresa, así como la imposibilidad de tomar buenas decisiones que otorguen rentabilidad al negocio sin un enfoque económico y financiero adecuado.

 

Este evento «ADN Pymes Murcia: Crecimiento y desarrollo sin límites» forma parte de un Road Show organizado por la plataforma empresarial La Neurona que recorre 19 ciudades españolas analizando los retos a los que se enfrentan las Pymes. Junto a Andamur, en él han participado la Directora Territorial Bankia en Murcia y Alicante, Olga García; el Director Financiero de Somium, Javier Gayá y el Gestor Comercial de Correos Express en el Levante, Sergio Ramón Siles, entre otros.