Noticias de Andamur.

Durante el mes de junio se instalarán Placas Solares en todas las Áreas de Servicio y Centro de Negocios de Andamur, consiguiendo una reducción las emisiones de CO2 del 30%

El Plan de RSC de Andamur #CuidamosLoQueImporta incluye diversas acciones para el cuidado y protección del Medio Ambiente

Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente y ¡en Andamur también queremos celebrarlo con nuestros clientes! Todo aquel que pase hoy por nuestras Áreas de Servicio, recibirá una bolsa reutilizable fabricada con material de origen reciclado, como símbolo de la preocupación y compromiso que en Andamur mostramos por
nuestro entorno.

No obstante, en Andamur creemos que el Medio Ambiente no es cuestión de un día, y por ello tenemos un compromiso real y a largo plazo. Por ello, uno de los principales ejes de nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta es precisamente su cuidado y protección. Bajo el lema de #CuidaTuEntorno, este plan incluye diversas acciones:

Durante el mes de junio se instalarán Placas Solares en todas las Áreas de Servicio y Centro de Negocios de Andamur. Con esto, lograremos reducir las emisiones de CO2 derivadas del consumo energético de nuestros centros en un 30%. La instalación de las placas ya ha sido llevada a cabo en la Estación de Servicio de Lorca y Centro de Negocios, y
continuará en el resto de las estaciones durante el mes de junio.

Por otro lado, a partir de hoy todas nuestras estaciones pondrán a disposición de nuestros usuarios bolsas de papel, para ofrecer la posibilidad de que todos contribuyamos al cuidado del Medio Ambiente. Y no sólo esto, sino que en Andamur nos hemos planteado el objetivo de que todo el papel utilizado a nivel empresarial sea reciclado, empezando por el papel de oficina, folletos, cartelería, etc.

Además, ya a inicios de este año 2019, pusimos en marcha la Factura Digital, con lo que, con la ayuda de nuestros clientes, hemos conseguido reducir en un 80% el uso de papel destinado a facturas. A esto, sumamos que durante el pasado mes de febrero los trabajadores del Centro de Negocios de Andamur, plantamos el Bosque Andamur, capaz de absorber a medio plazo unas 2,8 toneladas de C02 al año.

En Andamur confiamos en seguir disfrutando juntos de un futuro lleno de grandes y buenas experiencias, y para ello estamos convencidos de que es nuestra obligación cuidar el planeta.
Porque en Andamur
#CuidamosLoQueImporta
#CuidaTuEntorno

Andamur lanza ServiBOX, un único dispositivo de peajes apto 11 países de Europa

Andamur lanza ServiBOX, un único dispositivo de peajes apto 11 países de Europa

Hoy presentamos ServiBOX, un dispositivo de peaje satelital con el que nuestros clientes podrán viajar por 11 países de Europa sin interrupciones ni barreras, de una manera fácil y cómoda. Además de recibir un único cargo periódico, nuestros clientes podrán gestionar y controlar sus consumos, modificar matrículas y estar al corriente de los servicios desde cualquier dispositivo móvil.

ServiBOX actúa en España, Francia, Portugal, Bélgica, Túnel Belga, Bélgica, Italia, Austria, A4 Polonia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Alemania. El nuevo dispositivo da acceso a todas las autopistas de Alemania y Países Escandinavos, donde hemos incrementado recientemente nuestra red de estaciones, con un total de 650 áreas de servicio en toda Europa. Además, con la contratación de este servicio, se podrán activar o desactivar países sin coste adicional.

El dispositivo satelital ServiBOX ofrece otras grandes ventajas como la oportunidad de disponer de 14 idiomas diferentes, tiene un plazo máximo de entrega de 5 días hábiles, no requiere fianza y no necesita de una configuración previa.

Con el lanzamiento de este dispositivo, ampliamos nuestra su oferta de dispositivos de peaje en Europa, dando así servicio en un total de 11 países: España, Francia, Portugal, Bélgica, Túnel Belga, Bélgica, Italia, Austria, A4 Polonia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Alemania.

Seguimos apostando por un crecimiento continuo, con el único objetivo de ofrecer facilidades nuestros clientes y soluciones a las necesidades del sector.

jesus abandonado Andamur 02

Por segundo año consecutivo, Andamur y la Fundación Jesús Abandonado firmamos un convenio de colaboración, por el que nos hacemos cargo de suministrar al comedor social de la Fundación todo el pan que consuma durante el mes de mayo. Así, como parte de nuestro programa de RSC #CuidamosLoQueImporta, un grupo de empleados de Andamur ha realizado una jornada de voluntariado en el Comedor Social del Centro de Murcia.

Miguel Ángel López, CEO de Andamur, ha explicado que “este año hemos querido que fuera nuestro equipo quién visitara las instalaciones de la Fundación y viviera en primera instancia la gran labor social que a diario se desempeña”.

El equipo de Andamur ha visitado el centro de día, ha escuchado el testimonio de un antiguo usuario de la Fundación y ha participado en el servicio de comedor dónde durante hora y media han dado servicio a más de 300 comensales.

Por su parte, José Moreno, presidente de la Fundación, ha hablado en la importancia de la colaboración de empresas regionales como Andamur, “muy útiles y necesarias”, para cubrir como en este caso, el importe de un servicio básico como es el pan, “y conocer, a través de esa jornada de voluntariado corporativo, la realidad de las personas a las que prestamos atención”.

Con este tipo de acciones Andamur muestra su compromiso con organismos como la Fundación Jesús Abandonado, que contribuyen activamente con causas sociales.

Acompañando esta acción, en Andamur estamos regalando pan en cuatro de nuestras seis estaciones propias (Lorca, El Límite, San Román y Guarroman) los martes y jueves del mes de mayo por repostadas superiores a 30 litros.

andamur en farinato transport race 2019

4.000 personas participaron en la Farinato Transport Race que se celebró los días 13 y 14 de abril en Intu Xanadú (Arroyomolinos). En esta segunda edición de la competición quisimos estar presentes patrocinando e impulsando, este evento deportivo dedicado al sector del Transporte, con el objetivo de promover el deporte entre los profesionales del transporte y poner en valor la importancia de llevar unos hábitos de vida saludables, uno de los pilares de nuestro Plan de Responsabilidad Social Corporativa #CuidamosLoQueImporta

Fue especial en esta competición, la participación del #EquipoAndamur al que, como empresa, queremos reconocer su gran trabajo en equipo, colaboración y ayuda entre ellos, durante toda la carrera. Nos parece una gran representación del día a día en Andamur donde todos colaboramos en la consecución de objetivos e implantación de proyectos.

Fue una competición y un proyecto apasionante que constó de dos recorridos de 13 y 5 kilómetros repletos de obstáculos en los que los concursantes tuvieron que atravesar una pista de nieve, pozas de barro, reptar bajo un camión y un autobús, trepar redes, caminar sobre tubos colgantes etc.

Al finalizar la competición, otorgamos un premio especial Andamur a la superación, compromiso y complicidad del equipo Logiberia Trans, un formado por ocho mujeres, que demostró un gran talento y esfuerzo durante toda la carrera.

Los talleres auguran un futuro excelente

En el sector automovilístico existen numerosos mitos que, con frecuencia, son desmontados. Este es el caso del que aseguraba que miles de talleres desaparecerían en los próximos años. No solo ha quedado completamente desmentida esta afirmación si no que, además, el futuro que les augura a los talleres es realmente excelente. Así lo verifican los datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), que reflejan el aumento del número de estas instalaciones en los últimos años.

Otra de las afirmaciones que cargaba contra el futuro de los talleres sostenía que el número de reparaciones iba a reducirse considerablemente. No obstante, esto ha quedado desmentido nuevamente al aumentarse la actividad de los talleres en los últimos años. Esto, incitado además por las nuevas matriculaciones de más de un millón de coches de combustión, predice más de diez años de actividad de la reparación tradicional.

Además, el Nuevo Real Decreto de la ITV, apuesta por seguir reparando y manteniendo vehículos y endurece las inspecciones de los vehículos. Por consiguiente, esto afectará a la actividad de los talleres, que se verá incrementada.

Es un hecho que los talleres evolucionarán cada vez más, debido a la cantidad de nuevos vehículos que han aparecido en el mercado. Y es que, es evidente que la tecnología que gira en torno al sector automovilístico no es la misma que la de hace diez o quince años. Esto ha afectado directamente a la forma de examinar y reparar los automóviles que, cada vez más, requieren un conocimiento mayor y más actualizado.

Por si fuese poco, la aparición de nuevos coches y camiones eléctricos no han hecho más que exigir a los talleres nuevas necesidades que éstos han de resolver. El brillante futuro que les depara a los talleres no es más que una nueva evidencia de que el sector automovilístico se encuentra en auge.

 

> La primera y única aplicación móvil del mercado que garantiza una seguridad total en el repostaje de combustible en el sector del transporte profesional.

> Andamur sigue afianzándose como pionero en seguridad, poniendo toda su energía en sus clientes.

> A través de verificación por SMS, airCODE vincula un único código para una única tarjeta, una única operación, un único vehículo y un único chofer en una única estación de Andamur.

 

Andamur lanza airCODE: la primera y única aplicación móvil del mercado que garantiza una seguridad total en el repostaje de combustible.

airCODE cuenta con el sistema de verificación más seguro utilizado por la Banca y la Administración Pública. Se trata de una App a través de la que el chófer de camión, una vez se encuentre en cualquiera de las 650 estaciones de servicio que Andamur tiene en Europa, solicita un código e inmediatamente después recibe un código de verificación SMS sólo apto para repostar en los próximos 30 minutos.

Este innovador sistema funciona a través de geolocalización. Antes del repostaje, a través de verificación por SMS, la aplicación vincula un único código para una única tarjeta, una única operación, un único vehículo y un único chófer en una única estación de Andamur. De esta manera, se evitan posibles fraudes en el momento del suministro.

Andamur airCODE garantiza la seguridad total, evitando cualquier tipo de fraude en el suministro de combustible. Con Andamur airCODE la seguridad antifraude está en tú teléfono.

La aplicación airCODE, que ya se encuentra disponible para IOS y Android, funciona de manera muy sencilla y es totalmente gratuita.

 

  1. El chófer del camión se dispone a repostar en cualquier estación de servicio de Andamur, ya sea propia o asociada, en España o en el resto de Europa.
  2. A través de la aplicación airCODE, solicita su código vinculado a una única tarjeta, un único vehículo, una única operación y un único chófer.
  3. En sólo un instante, recibe dicho código vía SMS, cuya validez tendrá un tiempo limitado de 30 minutos y será de uso exclusivo en la estación desde se solicita.

Con productos únicos como airCODE, Andamur sigue afianzándose como pionero en seguridad, poniendo toda su energía en el bienestar de sus clientes.

Para más información sobre esta aplicación, puedes visitar la web o ponerte en contacto con el equipo de Andamur a través info@andamur.com o en el 968 10 20 00.

En Andamur seguimos apostando por convertirnos en estaciones de servicio multi-energía, por eso hemos firmado un acuerdo para desplegar infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en todas las estaciones de servicio Andamur en España. Así, instalaremos puntos de carga rápida y ultrarrápida que podrán ser utilizados por cualquier modelo de vehículo eléctrico existente en el mercado. Esta alianza supone un importante paso en nuestra estrategia de ofrecer a nuestros clientes áreas de servicio multi-energía, respondiendo así a la demanda de nuevas soluciones energéticas para la movilidad.

Las dos primeras “Islas de Energía” estarán ubicadas en nuestras estaciones Andamur San Román (Álava) y Andamur Pamplona (Navarra), que entrarán en funcionamiento este año. En ellas, Endesa X instalará dos puntos de carga rápida con una potencia de 50 kW, que permitirán cargar un vehículo eléctrico en minutos: el 80% de la capacidad de la batería queda cubierto entre 15 y 20 minutos. Cada punto permitirá, además, realizar recargas tanto en corriente continua (CCS Combo, CHAdeMO) como en corriente alterna (Mennekes), con lo que se podrá dar servicio a todos los modelos de vehículos eléctricos existentes en el mercado.

Todos los puntos de recarga estarán conectados a una plataforma digital que permitirá la interoperabilidad y el control remoto de los puntos (la aplicación para móviles ecaR disponible en IOS y Android), que se podrán reservar antes de llegar a la estación de servicio. Los usuarios podrán localizar -a través de esta aplicación- la estación de carga, conocer su estado, iniciar y finalizar el proceso desde su móvil, e incluso pagar el servicio con su tarjeta de crédito.  

La firma de este acuerdo se ha producido hoy en la sede social de Endesa en Madrid por Miguel Ángel López, Consejero Delegado-CEO de Andamur y Josep Trabado, director general de Endesa X.

Según Miguel Ángel López, “La movilidad hace frente hoy en día a nuevos retos, que deben ser resueltos con el uso adecuado y eficiente de alternativas energéticas La combinación de la mejora de los combustibles actuales, a través de la innovación, y de la presencia de nuevas alternativas energéticas, como es la electricidad, permitirá que avancemos con éxito hacia resultados tangibles, en el entorno de transición al que haremos frente en los próximos años.

Con este tipo de acuerdos, mantenemos nuestra  actitud proactiva ante la demanda de nuevas soluciones energéticas para la movilidad.  La evolución hacia ofertas multi energía es una de nuestras apuestas claras que tiene como objetivo prioritario ampliar y mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, tanto en el segmento de turismo como en el de vehículos pesados.

crece red estaciones asociadas andamur

Ver mapa completo Red de Estaciones de Servicio

En Andamur seguimos apostando por el crecimiento y la expansión de nuestra red de estaciones con la incorporación de tres nuevas áreas de servicio en Madrid (Ganesha combustible), Cuenca (Área de Uclés) y Guadalajara (Área 117 Torremocha del campo). Éstas se suman a las dos últimas incorporaciones que se asociaron, durante el mes de febrero, en Sevilla (Villanueva del Rey) y en Valencia (Beneixida).

Con las tres primeras incorporaciones, aumentamos nuestra cobertura en la zona céntrica de la península, con el objetivo principal de ofrecer un mejor servicio a todos nuestros clientes y abarcar un mayor número de localizaciones accesibles para todos ellos. Estas localizaciones se suman ya a las 23 áreas de servicio que han sido seleccionadas previamente de forma estratégica y que ofrece Andamur en diversas ubicaciones españolas.

En total, sumamos 170 estaciones de servicio distribuidas a lo largo de 9 países europeos. Todas ellas, además de dar acceso a las principales vías y rutas europeas, suponen un factor clave ya que ofrecen a los clientes de Andamur la posibilidad de repostar con la tarjeta Andamur ProEurope.

En definitiva, se trata de una propuesta significativa que se marca como propósito continuar creciendo para así seguir ofreciendo facilidades al conductor: ventajas y comodidades en el sector del transporte sin dejar de lado la importancia de dar soluciones a las necesidades que se plantean en la vida cotidiana del chófer de camión. De este modo, no solo ampliamos el número de estaciones de servicio a nivel nacional e internacional, si no que apostamos además por estar presentes en un mayor número de localizaciones que puedan ofrecer los mejores servicios a los conductores.

Andamur patrocina la Farinato Transport Race 2019

Farinato Transport Race 2019 celebrará su segunda edición los días 13 y 14 de Abril y Andamur será patrocinador oficial. Se trata de la única competición popular dirigida a profesionales del sector del transporte con el objetivo de promover entre ellos el deporte y los hábitos de vida saludable. Por ello, esta acción está englobada dentro de nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta que pretende cuidar al conductor en todos los aspectos de su vida cotidiana al volante.

La competición se celebrará en Madrid Intu Xanadú (Arroyomolinos). Ésta acogerá las carreras de 1, 5 y 13 kilómetros, con el primer kilómetro dentro del espacio de nieve de intu Xanadú y el resto como en las ediciones anteriores: un circuito de obstáculos, con barro, cuerdas, etc. Los participantes podrán competir de forma individual, por equipos ayudándose los unos a los otros o incluso compartir este momento en familia, acompañados de los pequeños de la casa.

Pero no solo serán los mayores los que disfruten de esta experiencia, y es que, durante ambos días, los pequeños que acompañen a los participantes podrán disfrutar de una yinkana. La tarde del 13 de abril, Farinato también organizará tras experiencias para familias, jóvenes y XGames Xanadú Y para terminar el fin de semana con un buen sabor de boca, el domingo 14, los pequeños tendrán su propia carrera.

Los clientes de Andamur disfrutarán de un 15% de descuento en la inscripción en las carreras de 5 y 13 kilómetros introduciendo los códigos de descuento Andamur:  ANDAMUR_5K, para la carrera de 5 kilómetros, o ANDAMUR_13K, para la carrera de 13 kilómetros). Además, pueden sumar un 25% de descuento total con sus repostajes en Andamur, enviando una copia del ticket de respostada a comunicacion@andamur.com.

Tanto si eres un apasionado de estas carreras como si lo que quieres es vivir nuevas experiencias, puedes inscribirte en la página oficial de la  Farinato Transport Race 2019

Por eso, esta acción está englobada dentro del Plan de Responsabilidad Social Corporativa #CuidamosLoQueImporta con el que queremos poner en valor y cuidar al máximo la figura del conductor facilitándole su acceso al deporte, a una dieta saludable, ergonomía al volante, descanso o disfrute. Un programa de RSC que comenzó a dar sus primeros pasos a finales de 2018 con la apertura del gimnasio Andamur La Junquera, el único en estaciones de servicio en todo el país, con el que queríamos acercar la posibilidad de hacer deporte a los chóferes de camión.

Cambios en tráfico a tener en cuenta en 2019

Mantenerse informado con respecto a los últimos cambios que giran en torno a nuestras rutinas cotidianas resulta crucial para optimizar los recursos y el trabajo de las flotas y de los chófer. La llegada del 2019 ha traído consigo numerosas modificaciones, ya implantadas, que te explicamos en este artículo.

Estos son algunos de las cambios de la DGT en su reglamento general de circulación para 2019:

  • Se facilitará a las empresas los datos sobre el saldo de puntos de sus conductores contratados. Se elimina por tanto el consentimiento expreso de los trabajadores para conocer la cantidad de puntos que éstos poseen.
  • Sanción mayor por el uso del teléfono móvil al volante. Mientras que anteriormente la sanción era de tres puntos, ésta se ha visto duplicada, castigando a los que hagan uso del teléfono con seis puntos. La cuantía, sin embargo, sigue siendo la misma, 200 euros. Esta sanción queda equiparada así con otras como conducir de forma temeraria, bajo los efectos de las drogas o duplicar la tasa de alcohol permitida, entre otras.
  • Las multas por exceso de velocidad serán mayores. Desde el pasado 2 de enero, circular a 80 km/hora en vías limitadas a 30 km/hora supondrá una multa de 500 euros y seis puntos y será una infracción grave. Desde esta misma fecha, el límite de velocidad en carreteras convencionales se reduce 10 km/hora, estableciéndose el máximo en 90 km/h, 80 km/h para camiones, autobuses y furgonetas.
  • No hacer uso del cinturón de seguridad se sancionará ahora con la pérdida de cuatro puntos, uno más que la pasada legislación.