Noticias de Andamur.

Desde los inicios de Andamur, el fomento de la vida saludable ha sido clave al llevar a cabo todos nuestros proyectos. Ofrecer comida saludable y de calidad en nuestros restaurantes,  poner a disposición de nuestros clientes instalaciones deportivas como el gimnasio de la estación de servicio Andamur La Junquera, así como ofrecer consejos para la práctica de deporte en la cabina del camión son algunas de nuestras acciones para promover la vida saludable.

En Andamur mantenemos nuestro compromiso con la salud y tenemos claro que uno de los primeros pasos para promover una vida saludable es apostar por el deporte. Es por eso que este año renovamos los patrocinios con seis equipos deportivos locales cercanos a cada una de nuestras áreas de servicio.

Andamur La Junquera: U.E La Jonquera

Andamur Lorca: Lorca Féminas  A.D

Andamur El Límite: Huércal Overa C.F

Andamur Guarromán:Íberos Rugby Linares

Andamur Pamplona: Basket Navarra Club

Andamur San Román: Agurain Kirol Elkartea  S.D Salvatierra

El pasado 2020 fue un duro año para estos equipos que adaptaron su competición deportiva en base a las restricciones que la pandemia iba imponiendo, pero siempre con el ánimo de seguir adelante y de ir consiguiendo todos los objetivos deportivos que se planteaban.

Comprometidos con la sociedad y la salud

Esta acción apoya la consecución  del Objetivo 3 de Salud y Bienestar: ‘’Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades’’ de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la ONU. Los ODS incorporan desafíos a los que nos enfrentamos todos los días y persigue el cumplimiento de cada uno de ellos para conseguir la igualdad social.

Además de nuestro compromiso con la vida sana, somos una empresa comprometida con la sociedad y reflejamos nuestros valores en cada paso que damos con nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta.

Sumando un total de 43 estaciones de servicio a lo largo de todo el territorio español, Andamur sigue posicionándose como una marca en plena expansión y dispuesta a ofrecer los mejores servicios en las rutas hacia Europa.

Desde mañana, miércoles 10 de febrero, Andamur cuenta con una nueva estación en la Zona Franca de Barcelona. Con esta nueva estación, ya son dos las estaciones asociadas que Andamur tiene en esta zona tan privilegiada entre el Puerto y el Aeropuerto de Barcelona.

La estación de servicio, Servei Carrer 3, abanderada por GM Fuel, está situada en la calle 29 Del BZ 50-62 (Sector BZ) y cuenta con gran variedad de servicios para el transportista. Entre otros, dispone de Gasóleo A y Adblue, Servicio 24H (Atendida: L-D 05:00h-22:00h), Restaurante, Cafetería, Supermercado, Lavandería, Duchas, Tienda, Baños y Autoservicio.

Una apuesta segura para que durante este 2021 Andamur siga siendo tu aliado en la carretera

AHMUR celebra su primera asamblea

  • Promover la investigación y la implementación de proyectos basados en las energías renovables, así como guiar la transición energética y establecer el Valle del Hidrógeno verde en la Región son los principales objetivos de esta nueva alianza.

 

  • Andamur, Enagás, Primafrio y Soltec, firmas líderes en el sector de transportes, logístico y energético, son los fundadores y miembros actuales de la asociación.

 

  • El Cetenma, Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, aporta la dirección técnica a la asociación

 

Murcia, 3 de febrero de 2021. AHMUR, la primera asociación del hidrógeno verde la Región de Murcia, ha celebrado su primera asamblea. Recientemente constituida, la organización ha sido creada con el objetivo  de liderar la transición energética en la región murciana y servir como referencia y apoyo en los futuros proyectos en torno a la disruptiva tecnología y aplicaciones que ofrecerá el Hidrógeno verde en cualquiera de los sectores industriales. Con un modelo de desarrollo sostenible hacia una economía descarbonizada gracias a las energías renovables y su derivado el hidrógeno verde

La organización ha sido fundada por  compañías líderes en su sector de la Región de Murcia, como son Andamur, especialistas en ofrecer un servicio integral al transportista en sus rutas por Europa, con una amplia red de estaciones de servicio en 9 países, tarjetas de combustible, peajes y recuperación e impuestos; Enagás, principal transportista de gas natural y el Gestor Técnico del Sistema Gasista en España; Grupo Primafrio, empresa líder en Europa de transporte frigorífico terrestre hortofrutícola y farmacéutico; y Soltec, compañía líder especializada en soluciones integradas de energía solar fotovoltaica enfocada a sistemas de seguimiento solar con un fuerte compromiso con la innovación. Además, cuenta con la dirección técnica de Cetenma, Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente.

AHMUR ha sido creada para promover la investigación y el estudio científico para la implementación de proyectos basados en las energías renovables y el hidrógeno verde. Además, sus funciones se centrarán en servir de instrumento para informar y sensibilizar a la ciudadanía para generar una conciencia colectiva que fomente el uso de las energías limpias y del hidrógeno verde como una alternativa viable para reducir las emisiones y frenar las consecuencias negativas del cambio climático al que nos enfrentamos.

Por otro lado, esta asociación tratará de impulsar proyectos basados en las energías limpias y de hidrógeno verde, apoyando las colaboraciones público-privadas para la difusión y ejecución de proyectos basados en estas tecnologías. En este sentido, el primer borrador para la primera hidrogenera de Murcia ya ha sido completado y presentado con éxito el pasado 19 de diciembre.

Entre los principales temas tratados en la Asamblea de constitución figuran la presentación y aprobación del plan de actividades 2021; el nombramiento de los principales cargos de la asociación; la aprobación del presupuesto para 2021; el examen de AHMUR a otras asociaciones nacionales y europeas de hidrógeno verde y de valles de hidrógeno verde; y el examen y en su caso presentación al MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) de los primeros proyectos de hidrógeno verde en la Región de Murcia.


En Andamur somos conscientes de la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente para así garantizar el mejor futuro posible para nuestro planeta. Estamos plenamente involucrados con el medio ambiente y, por ello, hemos implementado una serie de acciones dentro del Eje Medioambiente de nuestro plan de RSC #CuidamosLoQueImporta. Dichas acciones buscan reducir el impacto ambiental de nuestra actividad.

Todas las iniciativas que implementamos en materia de medio ambiente tienen entre sus fines prioritarios apoyar la consecución de los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU incluyó en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. En concreto en materia medioambiental trabajamos en pro de los ODS 7 Energía asequible y no contaminante, ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 Producción y consumo responsables ODS 13 Acción por el clima, ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres, ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.

La instalación de placas solares en nuestra central y áreas de servicio, el uso de materiales reciclados y la ubicación de puntos de reciclaje en nuestras oficinas son algunas de las medidas ya establecidas. Además, uno de los mayores hitos de 2020 ha sido convertirnos en la primera empresa del sector en obtener el Sello de la Huella de Carbono.

Por otro lado, la multienergía en Andamur ya es toda una realidad ya que en 2020 hemos puesto en marcha nuestras primeras áreas multienergía incluyendo entre sus servicios GNV Gas Natural Vehicular en Andamur La Junquera y en Andamur Guarromán y Electricidad en San Andamur San Román y Andamur Pamplona, promoviendo así el desarrollo de una movilidad mucho más sostenible.

Sin embargo, en Andamur sabemos que todavía queda más camino por recorrer, por ello trabajamos para obtener durante este año el Certificado ISO 14001 de gestión ambiental que otorga AENOR´.

Dentro de nuestro plan de protección del medio ambiente, establecemos 6 compromisos claves: fomento de la movilidad sostenible, ahorro en el consumo energético, reducción del uso del papel, ahorro en el consumo del agua, fomento del reciclaje y otras medidas de apoyo al medio ambiente como la limpieza de espacios naturales y el ya existente Bosque Andamur capaz de absorber unas 2,8 toneladas de CO2 al año.

Creemos que no existen acciones pequeñas, por ello, Andamur Ever Green engloba desde acciones dentro de nuestras oficinas como la reducción del uso de los vasos de papel, la implantación del contrato digital o la instalación de secamanos eléctricos, hasta medidas de mayor alcance como la instalación de puntos verdes y de reciclaje en nuestras estaciones o la automatización de la luz según el nivel de luz natural.

Desde Andamur sabemos que el cuidado del medio ambiente es cosa de todos y queremos motivar a nuestros trabajadores para sean consciente de que en la protección del medio ambiente todas las acciones suman y aportan al objetivo común de lograr una mayor protección.

Cada año, más de 2,3 millones de camiones viajan a Reino Unido para transportar materias primas, alimentación y otros productos indispensables para los consumidores y la industria. Más del 10% de esos camiones proceden de España.

La incertidumbre por el Brexit ha hecho que más de 30 organizaciones paneuropeas de transporte exijan un acuerdo sobre el Brexit para proteger el movimiento de vehículos de transporte de mercancías a partir del 31 de diciembre de 2020.

ASTIC y CETM son dos de las organizaciones españolas que han participado en esta carta abierta emitida desde la International Road Union (IRU) al negociador de la UE, Michael Barnier, y al de Reino Unido, David Frost.

La crisis del coronavirus ha supuesto una pérdida anual de 64.000 millones de euros para los operadores de transporte. Es por esto que la delegada de la IRU en la UE, Raluca Marian, ha señalado que la ausencia de un pacto entre la UE y Reino Unido puede amenazar a la viabilidad de las empresas de transporte de mercancías.

El acuerdo emitido por las organizaciones de transporte busca conseguir los siguientes objetivos:

  1. Proteger los movimientos de los vehículos pesados entre Reino Unido y la Unión Europea.
  2. Evitar los sistemas de cuotas y los permisos de transporte
  3. Proteger la seguridad y las condiciones laborales de los transportistas profesionales.
  4. Reconocimiento de estándares y certificados para asegurar la competencia leal.

La conclusión por parte de las organizaciones es clara: si no se consigue un acuerdo, tanto las organizaciones de la Unión Europea como las de Reino Unido serán perjudicadas, lo que afectará a la cadena de suministro y a la economía en general.

Como cada año desde 2016, en Andamur hemos hecho una aportación de 15.000€ a la asociación Oikía, un centro de acogida que se encuentra en la ciudad Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el país más pobre de Sudamérica y el de menor tasa de escolaridad.

Sobre Oikía

El centro de acogida Oikía es un proyecto de Cáritas (Diócesis de Cartagena) que da alojamiento y albergue durante un tiempo limitado a niños, niñas y jóvenes de la calle en Bolivia.

Desde su fundación, Oikía ha logrado diversos objetivos como una atención cada vez más temprana y eficaz a jóvenes gracias a la creciente colaboración entre las instituciones públicas.

A pesar de todo lo conseguido, el problema no acaba aquí. Por eso, la asociación Oikía sigue luchando para conseguir distintos objetivos:

  • Acoger a niños, niñas y jóvenes (entre los 8 y los 18 años) sin hogar durante un tiempo limitado en régimen de albergue para asegurarles refugio, alimentación y cuidados para su salud.
  • Fomentar su autoestima y motivación personal para que pasen a otros hogares de formación permanente.
  • Librarlos de los peligros nocturnos de la calle así como del consumo habitual o frecuente de alcohol y de cualquier tipo de droga.
  • Velar por el bienestar y el desarrollo integral de los niños y adolescentes para que deseen un cambio en su vida que les permita dejar la calle.
  • Asegurar apoyo psicológico a los jóvenes que lo necesiten.
  • Educar y potenciar las habilidades de los chicos y chicas.

Con estas acciones solidarias, en Andamur nos comprometemos con el objetivo 1. Fin de la pobreza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que persigue conseguir la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos con el objetivo de erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

La donación anual al centro de acogida Oikía se incluye dentro de nuestro Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta, en el eje Liderazgo y Futuro que enmarca el compromiso social. Con este plan, en Andamur queremos devolver a la sociedad una parte de lo que esta nos da como empresa.

A causa de la situación sanitaria actual, nuestros horarios pueden sufrir variaciones.

Esta página ofrece información actualizada sobre cualquier modificación en la prestación de servicios u horarios en el Área de Servicio Andamur La Junquera

   Restaurante

    Lunes a Domingo: 06:00 a 23:00

 

   Estación 24h

    Servicio Atendido: Lunes a Domingo

 

   Supermercado

    Lunes a Domingo: 06:30 a 23:00

 

   Parking

    Lunes a Domingo: 24h

A causa de la situación sanitaria actual, nuestros horarios pueden sufrir variaciones.

Esta página ofrece información actualizada sobre cualquier modificación en la prestación de servicios u horarios en el Área de Servicio Andamur Lorca

   Estación 24h

    Servicio Atendido: Lunes a Domingo

A causa de la situación sanitaria actual, nuestros horarios pueden sufrir variaciones.

Esta página ofrece información actualizada sobre cualquier modificación en la prestación de servicios u horarios en el Área de Servicio Andamur El Límite

   Restaurante

    Lunes a Domingo: 24h

 

   Estación 24h

    Servicio Atendido: Lunes a Domingo

   Parking

    Lunes a Domingo: 24h

A causa de la situación sanitaria actual, nuestros horarios pueden sufrir variaciones.

Esta página ofrece información actualizada sobre cualquier modificación en la prestación de servicios u horarios en el Área de Servicio Andamur Guarromán

   Restaurante

    Lunes a Domingo: 24h

 

   Estación 24h

    Servicio Atendido: Lunes a Domingo

   Parking

    Lunes a Domingo: 24h