Noticias de Andamur.

En nuestro afán por ofrecer a nuestros clientes siempre el mejor servicio y poder cubrir todas sus necesidades en ruta, trabajamos cada día por poder abarcar nuevas localizaciones en toda Europa y expandir nuestra red de estaciones internacional.

Uno de nuestros principales objetivos es completar nuestra red en Polonia, para lo que, desde hoy,  sumamos 7 nuevas estaciones de servicio, cifra que nos sitúa por encima de las 700 estaciones de servicio.

Las nuevas estaciones polacas se encuentran en las provincias de Dolnośląskie y Lubuskie:

  • Zgorzelec en Dolnośląskie
  • Zgorzelec 2 en Dolnośląskie
  • Siechnice en Dolnośląskie
  • Lipiany en Dolnośląskie
  • Stok en Lubuskie
  • Kąty Wrocławskie en Dolnośląskie
  • Iłowa en Lubuskie

Estas estaciones asociadas, con bandera Dyskont Paliwowy, especializados en carburantes y servicios a flotas de transporte, cuentan con multitud de servicios para poder ofrecer un trato integral y de calidad a los transportistas. Todas ellas, con servicio 24 horas, trabajan para poder estar al servicio de los conductores y de las empresas de transporte siempre que las necesiten.

En Andamur trabajamos cada día para poder estar más cerca de nuestros clientes y ofrecer cada vez mejores servicios y una red más amplia que haga que todas sus necesidades estén cubiertas. Por ese motivo, ampliamos nuestra Red Nacional de estaciones asociadas, con dos nuevos puntos en nuestra geografía, concretamente en Pontevedra, ambas accesibles desde la carretera N550:

  • Sertuy, en Tuy, en plena frontera con Portugal
  • Carburantes El Sol, en Mos

Con estas 2 nuevas asociadas, Andamur suma ya 59 en nuestra Red en España.

Continuamente sumamos nuevas localizaciones en nuestra Red, con el fin de ofrecer la máxima cobertura geográfica a nuestros clientes. Además, todas ellas cuentan con multitud de servicios adaptados a las necesidades que puedan surgir en ruta, como cafetería, restaurante, duchas, wifi, lavadero, etc.

A todo esto, añadimos nuestro firme compromiso con la multienergía y el medioambiente con lo que dos de nuestras asociadas han sumado el servicio de GNL y GNC en sus instalaciones. Se trata de las estaciones Renova Oil Incoenergy y Hospitalet del’Infant, ambas en Cataluña. Con estas dos, contamos con un total de 6 estaciones multienergía en nuestra Red.

Nuestro objetivo es poder cubrir todas las necesidades de las empresas de transporte y de los transportistas y hacer que sus largas rutas sean más sencillas y óptimas.

 

Preocupados por la máxima optimización en el transporte de mercancías por carretera, en Andamur unimos fuerzas con Michelin y Wtransnet para organizar Truck Talks, un evento para debatir sobre la sostenibilidad y eficiencia en el transporte de mercancías por carretera.

Dicho evento, que tendrá lugar el 30 de septiembre en el Restaurante Andamur de la Ciudad del Transporte de Pamplona, se desarrollará dentro del marco de la Semana Europea de la Movilidad, donde se abordará el futuro más inmediato del sector en materia de medio ambiente. Contaremos con la presencia de expertos ponentes que analizarán temas como la descarbonización del transporte por carretera, el marco legal para la movilidad sostenible y el camino hacia la sostenibilidad del sector en nuestro país.

Para ello, contaremos con la presencia el ex director de Greenpeace España, Mario Rodríguez; la abogada y conferenciante Cristina Mejías; la divulgadora científica y digital experta en tecnología y tendencias de futuro Silvia Leal; la Directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible May López; el Director de Desarrollo Negocio de Energía Alternativas de IVECO José María Chamizo; el Coordinador General de Tradisna Alberto Latorre; y el socio fundador de Wtransnet y coach empresarial José María Sallés.

En paralelo al ciclo de conferencias, Michelin llevará a cabo una actividad exterior durante la que será posible comprobar el estado de los neumáticos, de qué manera se pueden ampliar los ciclos de vida de los neumáticos y recibir asesoramiento sobre cuál es la gama que puede dar mejor rendimiento en función de las necesidades y utilización. El evento concluirá con una actividad de networking y un almuerzo.

Por supuesto, #TruckTalks: La ‘Ruta Verde’ del transporte contará con todos los protocolos sanitarios necesarios para que sea un espacio seguro para los asistentes.

Puedes inscribirte de manera gratuita en el siguiente botón.

<<A través de la realización de un taller de innovación les hemos mostrado nuestro Programa de gestión de la I+D+i, iAndamur, y cómo se puede mejorar y crecer con nuevos modelos basados en la innovación, el networking y la creatividad>>

 

La primera edición del Taller iAndamur para StartUps tuvo lugar el pasado mes de julio en nuestras oficinas centrales en Lorca. En él participaron StartUps de diversos sectores:  ihelpU, Sevensystem, Yohumanize, Reparaciones Técnicas del Plástico, Nivimu, ClimaticCo, APPCC-CONTROLLER y organismos como el Programa INCOOVA, de la CROEM (Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia) y el CEEIC (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena).

El principal objetivo de dicho taller era estimular la innovación de estas Startups, para ello comenzamos explicando nuestro Programa de innovación iAndamur, que engloba entre otras cosas:

  • La forma en la que captamos las ideas de negocio de nuestro equipo, mediante formaciones con talleres de Design Thinking para estimular su creatividad
  • Los reconocimientos a los trabajadores que nos transmitan sus ideas innovadoras
  • Las relaciones con otros organismos de innovación
  • La metodología propia que hemos creado para el desarrollo de proyectos innovadores, en base a Lean StartUp y dentro del marco de la Norma UNE 166002.

El taller consistió en mostrar nuestra metodología de innovación propia, profundizando en cómo aplicarla en la práctica y en algunos de los principales errores que se cometen a la hora del desarrollo de proyectos de innovación.

Comentamos cuales son los 4 reconocimientos que en Andamur damos a los trabajadores que nos transmitan las ideas más innovadoras. Y propusimos 13 posibles reconocimientos que podrían usar los participantes en sus empresas.

Asimismo, hablamos del potencial que tiene generar una buena red de networking con organismos de innovación, que nos ayuden a desarrollar la I+D+i de nuestra empresa. Estas colaboraciones multiplican el potencial innovador de una empresa.

Por último, les explicamos a los participantes mediante una formación en Design Thinking como identificar ideas de negocio, vimos algunas técnicas para definir mejor las necesidades de los clientes, distintas variantes que pueden surgir de una idea para cubrir una necesidad y realizamos un prototipo de las ideas que planteamos a lo largo de la jornada.

El taller fue guiado por nuestros gestores de Innovación: Gabriel Veiga Dopico, Director de Servicios, Calidad e Innovación, y Pedro Núñez del Castillo, Responsable de Innovación.

Esta primera Edición del Taller iAndamur para StartUp es una muestra más de nuestro compromiso con el emprendimiento y la innovación, y esperamos que todos los asistentes puedan aplicar esta metodología en sus StartUp.

 

>> Se trata de un nuevo concepto con la calidad y seguridad Andamur, que tiene como objetivo dar servicio tanto a nuestros clientes de la Junquera y alrededores, como al turismo francés y nacional que cruza la frontera con el país vecino.

En Andamur, en nuestro afán de escuchar las necesidades de nuestros clientes y darles el mejor servicio, hemos puesto en marcha su primera estación exclusiva para turismos en La Junquera.

And Go es una gasolinera en la que los clientes podrán beneficiarse de la calidad del combustible Andamur; sus mejores promociones y descuentos orientadas hacia el vehículo ligero; una ubicación excelente tanto para el cliente de la zona, como para cualquier turista que quiera cruzar la frontera; y por supuesto, de la seguridad de un servicio atendido.

Para el lanzamiento de And>Go, hemos puesto en marcha dos promociones por las que todo cliente será obsequiado con un ambientador para el coche, o un café gratis en nuestro restaurante de La Junquera.  Además, los usuarios de esta estación podrán disfrutar de su tarjeta de fidelización de DESCUENTO, con la que podrán obtener descuentos en sus repostajes.


>> En colaboración con la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, Andamur ha realizado un ciclo completo estructurado en un análisis de materialidad, plan de RSC y reporte a través de esta memoria.

Andamur presenta su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2019-2020, con la colaboración de la Cátedra de RSC de Murcia. En ella se reporta acerca del compromiso, acciones y logros que, durante estos dos últimos años la empresa ha alcanzado, gracias a la implantación de su Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta, articulado en 5 ejes de actuación: Personas; Cuidado por el Chófer; Medio Ambiente; Gobierno Corporativo; y Liderazgo y Futuro.

Además, con esta memoria queda latente el compromiso de Andamur con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entendiéndolos como una oportunidad, una manera de ejercer su actividad empresarial de forma más responsable.

Para Andamur, la presentación de esta Memoria no debía ser un acto más, sino un motivo de celebración. Por ello, los pasados jueves 15 y viernes 16, la oficina central amaneció completamente llena de globos de colores, correspondientes a los colores de los 17 ODS.

Al acto de presentación, además de la familia Andamur, asistieron representantes de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia: Ana Jimenez- Alfaro, Investigadora y Docente en la cátedra RSC de la Universidad de Murcia y Coordinadora de RSC e Igualdad en BNFIX; Roberto Fuentes, Responsable de Comunicación e Investigador de la Cátedra de RSC; y Longinos Marín, Vicerrector de Responsabilidad Social y Transparencia de la Universidad de Murcia y Director de la Cátedra de RSC, quien además habló sobre la importancia de la RSC en las empresas, y su vinculación con los ODS.

En palabras de Longinos Marín: “Andamur ha cumplido un ciclo: ha hecho un análisis de materialidad que consiste en determinar aquellos aspectos en los que tenemos que trabajar en el futuro; ha hecho un plan de RSC para el futuro; y en tercer lugar ha hecho un documento que resume en todo lo que está trabajando. Esto es un ciclo muy completo, muy pocas empresas en la Región de Murcia lo han hecho todo”

Por su parte Miguel Ángel López, Consejero Delegado – CEO de Andamur quiso destacar la posición de su familia en cuanto a la RSC “para nosotros la RSC, es algo que llevamos en la sangre, ya que mis padres y mis hermanos, lo llevan haciendo desde hace 34 años en la empresa. La Responsabilidad Social no es más que lo que ellos nos han dicho que teníamos que hacer desde siempre y con el ejemplo. Ayudar en nuestro entorno, ser serios, ser responsables y hacer las cosas bien con todos nuestros grupos de interés”

Por otro lado, los trabajadores pudieron participar en un juego en que demostrarían su conocimiento respecto a las acciones que Andamur está desarrollando en el marco de la RSC, y cuál es su vinculación con los ODS. Cuatro han sido los ganadores de este juego, cuyo premio ha sido 500 € por persona, para donar a las ONGs, asociaciones, etc., seleccionadas por ellos mismos. En total 2000 € han sido repartidos entre las entidades solidarias : Fundación Theodora, Astrade, Apandis y 9 Vidas Berian.

Finalmente, destacar que Andamur ha creado una página de RSC en su web, donde poder descargar o visualizar la Memoria, conocer cuáles son sus acciones en materia de RSC, y ver el vídeo del acto de presentación:  https://www.andamur.com/responsabilidad-social/

 

En Andamur, la superación es una parte fundamental de nuestros valores: trabajamos cada día con entusiasmo, ambición y talento, y nos adaptamos a nuevos escenarios, para alcanzar nuestras metas y aspiraciones. Somos una empresa comprometida con la calidad, la seguridad y la innovación en productos y servicios. Nuestro principal objetivo es poder ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y de calidad.

Gracias a este compromiso ha nacido nuestra Escuela de Formación, un proyecto fruto de la alianza entre Andamur y AT Academia del Transportista.

Ambos tenemos filosofía y valores en consonancia y somos empresas consolidadas con amplia experiencia y ofrecemos un trato cercano al cliente basado en una relación de confianza.

Además, tanto para Andamur como para Academia del Transportista, el eje principal de nuestro trabajo y de nuestra filosofía es el conductor y la empresa de transporte. Son ellos quienes sustentan nuestra organización y nos motivan a mejorar cada día. Es por eso, por lo que su papel es fundamental en nuestros objetivos y apostamos por su formación y por darle visibilidad a la profesión del transportista.

La Escuela de Formación está planteada como un espacio donde el chófer puede aprovechar sus tiempos de descanso durante las rutas para poder formarse online, gracias a la puesta en marcha de nuestra plataforma digital multidispositivo.

Con esta alianza, queremos aportar valor a la empresa de transporte y al chófer, haciendo posible que ambos puedan beneficiarse de las oportunidades que la Escuela de Formación tiene para ellos.

Beneficios para la empresa de transporte

  • Formación adaptada a las necesidades de los conductores y las empresas de transporte.
  • Formación multidispositivo, adaptada a móvil, tablet y ordenador.
  • Formaciones gratuitas y premium.
  • Aporte de valor y mejora de la imagen de la empresa gracias a la formación de sus trabajadores.

Beneficios para el chófer

  • Posibilita la conciliación familiar ya que la formación la pueden realizar durante los descansos en las rutas.
  • Posibilidad de cursar formación multidispositivo para adaptarse a los tiempos y recursos del transportista.
  • Gran variedad de cursos.

Uno de nuestros pilares fundamentales se basa en la premisa #CuidamosLoQueImporta, donde ponemos en valor la figura del chófer profesional y damos un paso más allá en nuestro compromiso de aportar valor a nuestros clientes, tanto empresas como conductores.

 

Andamur suma ya 57 Estaciones de Servicio en su Red Nacional. Con 6 nuevas incorporaciones este mes de junio, ampliamos notablemente las localizaciones en las que estamos disponibles para nuestros clientes.

Nuestras 6 nuevas Estaciones son:

  • Nanclares de Oca en Álava
  • La Isla, en Dos Hermanas, Sevilla
  • Hospitalet De L’Infant en Tarragona
  • Dos nuevas estaciones en Navarra: Tudela y Pamplona
  • Logroño en La Rioja

En Andamur sabemos que pasas mucho tiempo en la carretera y queremos acompañarte en tus rutas para poder ofrecerte los mejores productos y servicios.

Si quieres saber su ubicación exacta y todos los servicios que ofrecen, visita nuestro Mapa Web Interactivo.

En Andamur, apostamos por el medio ambiente, y hemos celebrado la #SemanaDelMedioambiente, creemos que repostar y contribuir a la mejora del medio ambiente es posible.

Por cada repostada realizada el 5 de junio, Día del Medio ambiente, plantaremos un nuevo árbol en nuestro Bosque Andamur. La plantación se realizará durante el primer trimestre del próximo año, haciendo coincidir esta acción con la ya tradicional plantación de árboles que el equipo Andamur lleva años realizando.

¡Nunca antes repostar ha sumado así al medio ambiente!

Contribuir al cuidado, equilibrio y respeto del medio ambiente nos hace ser la mejor versión de nosotros mismos, y por ello desde Andamur hemos decidido hacer partícipes también a nuestros clientes, ayudándoles a contribuir a la reducción y compensación de CO2.

Además para culminar la semana, hemos preparado un «Manual de buenas prácticas medioambientales» donde te ayudamos para ahorrar en agua, luz, combustible… algo que es bueno tanto para el planeta como para tu bolsillo.

Hay pequeños actos que marcan la diferencia y la verdad, ¡son súper sencillos!

Nuevas Estaciones Asociadas

Nuevas Estaciones Asociadas

La Red de Estaciones de Servicio Asociadas en España sigue creciendo. Con 3 nuevas incorporaciones que en el mes de mayo se han unido a nuestra Red en territorio nacional, sumamos ya 51.

Las 3 nuevas estaciones son:

El Nevero, en el Polígono Industrial El Nevero, se encuentra en un punto estratégico importante de acceso a Portugal, dada su cercanía a la frontera, en Badajoz.

Carburantes A92, en la A92 con el cruce de Jaén.

Renova Oil, al pie de la A2 tomando la salida 462, un paso imprescindible si vas dirección Francia en camino por Vielha.

En Andamur, firmes a nuestro compromiso por poder ofrecer cada día los mejores servicios a nuestros clientes, seguimos creciendo y ofreciendo un mayor número de localizaciones para poder acompañarte en tu ruta.