Recomendaciones para conducir un camión con mal tiempo

Recomendaciones para conducir un camión con mal tiempo

El invierno y las malas condiciones meteorológicas pueden afectar negativamente a la conducción, especialmente cuando se trata de vehículos pesados. Y es que, podríamos decir que la lluvia, la nieve, el viento y la niebla son los peores enemigos de los conductores profesionales, ya que afectan directamente a la visibilidad, tracción y capacidad para controlar el vehículo. Por eso, conviene seguir una serie de consejos a la hora de conducir un camión con condiciones meteorológicas adversas: 

  • En primer lugar, antes de empezar a conducir deberás realizar una revisión completa de todos los elementos del camión prestando especial atención a los neumáticos, frenos y luces. Tampoco podrás olvidarte de elementos específicos como cadenas o neumáticos de invierno. 
  • Aumenta la distancia de seguridad durante todo el trayecto. Esto te permitirá adelantarte a cualquier imprevisto. 
  • Cuida la visibilidad. Los nubarrones y las precipitaciones disminuyen la luminosidad. Esto hace que el esfuerzo por visualizar el horizonte sea mayor y aparezca antes la sensación de fatiga. Será necesario realizar más paradas y no colocarse detrás de otros vehículos de gran tamaño. 
  • Reduce la velocidad. Ten en cuenta que el estado de la carretera empeora en los días de lluvia, nieve o viento. Podrás encontrarte con charcos de agua o marcas viales que se vuelven resbaladizas. Para evitar que el camión resbale o que los frenos no cumplan su función correctamente, será mejor disminuir la velocidad y no realizar cambios bruscos de dirección en la medida de lo posible. 

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de conducir con niebla, lluvia, nieve o hielo en la carretera

Si conduces un vehículo pesado con viento o niebla:

  • En caso de viento, sujeta con fuerza el volante, sobre todo en los adelantamientos.
  • No frenes de golpe para evitar posibles choques en cadena. Hazlo de forma intermitente y suave.
  • Intenta conducir siempre por el carril de la derecha.
  • Intenta no perder de vista las líneas de la carretera.
  • Evita llevar la radio puesta o con el volumen muy alto, ya que así, en caso de poca visibilidad, podrás escuchar el sonido del resto de vehículos.
  • Si la niebla es muy densa, es mejor que pares en un lugar seguro.

Si conduces con nieve en la carretera: 

  • No olvides tus cadenas para la nieve.
  • Ten mucho cuidado a la hora de frenar: hazlo suave y de manera gradual.
  • En las curvas, reduce la velocidad, anticípate a la recta y mantén la dirección fluida.
  • Aprovecha las rodadas de otros vehículos similares: otros camiones o autobuses.
  • Si tus ruedas se bloquean por peligro de derrapar, suelta el pedal del freno para recuperar la tracción y usa el freno de motor.
  • Utiliza marchas cortas en bajada y largas en subida.

Si conduces con hielo en la carretera, debes extremar la precaución, ya que es más difícil de detectar. 

  • Podrás ver el hielo con más facilidad si conduces durante la noche debido al brillo de la carretera.
  • Durante la madrugada o a última hora de la tarde hay que tener mayor precaución, pues es más probable que encuentres hielo.
  • Evita acercarte al interior de las curvas y conduce con marchas largas.
  • Frena de forma gradual y acelera poco a poco.
  • Lleva la dirección lo más recta y suave posible.

Si conduces con lluvia

  • Enciende las luces para tener buena visibilidad y ser visto.
  • Comprueba que los limpiaparabrisas y la luneta térmica funcionan correctamente.
  • Orienta la calefacción hacia los cristales para evitar vaho.
  • Ten mucho cuidado con el aquaplaning, la pérdida gradual de contacto entre el neumático y la calzada.
  • Si hay tormenta o lluvia torrencial, para en lugar seguro, evitando lugares inclinados o elevados y siempre con las luces puestas.
  • Comprueba periódicamente los frenos, de forma suave, así también se seca la humedad de las pastillas de freno.
  • Como en el resto de casos, circula con velocidad moderada y aumenta la distancia de seguridad.

En Andamur estamos comprometidos con la seguridad de los transportistas profesionales. Sigue estos consejos y extrema la precaución.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR…

Comparte este artículo

Principal portada

Gran acogida del III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte en Málaga

El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte ha vuelto a superar todas las expectativas, consolidándose como un evento de referencia en el sector. La jornada, celebrada ayer 20 de febrero en el Museo Automovilístico de Málaga, ha reunido a destacadas personalidades del transporte por carretera, visibilizando el papel de la mujer en esta industria […]

Nuevo parking de seguridad 2

Nuevo Parking de Seguridad para camiones en Andamur San Román II

En Andamur, concebimos la seguridad como un pilar fundamental que impregna cada uno de nuestros servicios. No se trata de medidas individuales, sino de un enfoque integral que garantiza soluciones confiables para nuestros clientes. La protección en el transporte para nosotros es proteger la mercancía, pero también las infraestructuras, la gestión de transacciones y, lo […]

Seguridad integral

La Seguridad Integral en el Transporte: El Compromiso de Andamur

La Seguridad Integral en el Transporte: El Compromiso de Andamur En un sector tan dinámico y estratégico como el transporte, la seguridad es una necesidad, y también es una prioridad. Cuidar de la carga, garantizar transacciones seguras y proteger a las personas que hacen posible cada viaje son pilares fundamentales que aseguran la continuidad y […]